Las playas de Peligros y La Magdalena continúan en mal estado esta Semana Santa
Las diferencias entre la Demarcación de Costas y el Ayuntamiento de Santander siguen afectando a los arenales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JOKAKLEMCBCHDGCA57A7K5GWD4.jpg?auth=6d67fa39c95452069c183b437ed463aedccff0ac3325a7367daf2b556a48927f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un turista mira con asombro el edificio del antiguo Balneario de la Horadada.
![Un turista mira con asombro el edificio del antiguo Balneario de la Horadada.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JOKAKLEMCBCHDGCA57A7K5GWD4.jpg?auth=6d67fa39c95452069c183b437ed463aedccff0ac3325a7367daf2b556a48927f)
Santander
En Santander los turistas y visitantes se acercan a la costa estos días para pasear y conocer las playas. Los que han pasado por Peligros y La Magdalena se las han encontrado limpias, pero con elementos en mal estado como consecuencia de los conflictos entre la administración estatal y municipal.
El paseo peatonal de madera en el interior de la playa de Peligros sigue deteriorado y no permite recorrer el arenal. En cuanto a los accesos desde Reina Victoria, uno de ellos continúa destrozado desde que hace dos años unas fuertes lluvias e inundaciones lo dejarán en ese estado y no se ha reparado por parte de la Demarcación de Costas.
Y en cuanto al otro acceso desde la misma calle de Reina Victoria nos lleva a encontrarnos con el edificio del antiguo Balneario de La Horadada rodeado de vallas y en esqueleto.
La Demarcación de Costas ha decidido ceder el edificio al Ayuntamiento de Santander una vez que el Consistorio paró su demolición al estar este edificio protegido por el Plan Especial de El Sardinero.
Los trabajos de demolición que inició la Demarcación de Costas comenzaron el pasado mes de noviembre a pesar de que Costas no había solicitado al Ayuntamiento de Santander la licencia de derribo del antiguo balneario de La Horadada.
Costas tramita la concesión del edificio al Ayuntamiento para que pueda ser utilizado para uso deportivo u hostelero, pero desde el equipo del gobierno municipal ya se han pronunciado sobre esta opción aclarando que el Ayuntamiento no va a recibir un edificio en mal estado.
Piden a Costas por tanto que se haga una evaluación del estado en el que se encuentra el edificio e incluso que los fondos que se iban a destinar a demoler esta infraestructura se utilicen para sufragar un estudio de viabilidad para determinar el uso que se le puede dar.
A todo esto, también se suma que el Ministerio de Medio Ambiente no ha realizado los rellenos de arena en las playas que continúan manteniendo uno de los espigones construido. El movimiento de área ocasionado por esta situación hace que el arenal presente en mitad de la playa un desnivel importante que supera los dos metros.