La Renta 2022 y sus principales novedades
José María Mollinedo, secretario general de Gestha, ha estado en Hoy por hoy Murcia
![Entrevista a José María Mollinedo, secretario general de Gestha](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20224%2F12%2F1649772676892_1649778161_asset_still.jpeg?auth=b78ed655bccae2c4a5103e01be6ee04ece0da6a1220bcb7b199c4ef92033bf68&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a José María Mollinedo, secretario general de Gestha
13:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Desde el pasado 6 de abril, los contribuyentes pueden realizar la declaración de la renta, que corresponde al ejercicio de 2021, y dispondrán hasta el 30 de junio para hacer sus gestiones fiscales. ¿Cuáles son las principales novedades? ¿Qué asuntos son los que desgravan? ¿Qué debemos tener en cuenta en el presente ejercicio? ¿Las criptomonedas tienen ya su propio espacio en la declaración de la renta?
Con estas y otras preguntas hemos llamado a José María Mollinedo, secretario general de los Técnicos de Hacienda (Gestha), en Hoy por hoy Murcia, quien nos ha aclarado todas estas cuestiones y algunas otras que debemos tener en cuenta a la hora de rendir cuentas al Estado.
Según ha explicado Mollinedo, la Agencia Tributaria (AEAT) prevé devolver 378 millones de euros en la campaña de la renta de 2021 en la Región de Murcia, un 10,5 por ciento más que en el ejercicio anterior. "La previsión para esta campaña también incluye un aumento del 34,9% en los ingresos, que se elevarán a 484 millones de euros, por lo que el balance neto llega a los 105 millones, 89 más que en 2020", ha dicho.
Más información
En total, la Agencia Tributaria estima que recibirá 686.541 declaraciones durante esta campaña, un 1,6% más que el año anterior, aunque subirán las individuales un 2,4% y descenderán las conjuntas un 1,7%. De estas declaraciones, 147.660 serán positivas (5,5% menos que el año anterior), 485.649 conllevarán devoluciones (3,1% más) y 53.232 serán negativas o de otro tipo (10,1% más).
Respecto al impuesto sobre el patrimonio, la delegación regional de la AEAT prevé ingresar este año 28,02 millones de euros correspondientes al ejercicio 2021, lo que supone un 3% más, gracias al aumento de las declaraciones sobre esta tasa impositiva, que aumentan un 1,9%.
Según la normativa aquellas personas que hayan recibido más de 22.000 euros durante el año anterior, en este caso en 2021, con un único pagador están obligadas a realizar la declaración de la renta. En el caso de que se hayan tenido dos o más pagadores, la suma debe ser superior a 12.643 euros anuales.
Además, también deben declarar todas las personas titulares del ingreso mínimo vital (IMV) y todas las personas integrantes de la unidad de convivencia.