La Diputación mostrará los encantos de los pueblos de interior con itinerarios creados por sus habitantes
Los visitantes podrán participar en experiencias locales como el pastoreo, el cuidado de huertos y animales, la artesanía y la gastronomía, en unas rutas que serán comercializadas por las agencias de viajes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YIAIHOEXSZFMXL7FLGADNU3YWI.jpg?auth=54f61bd2cb29a173a6d99afaa2ae9657d639e5c4a36fc14b6c6b5261fd0da63e&quality=70&width=650&height=487&focal=259,301)
Alcaldes y representantes de Diputación y otros colectivos celebraron un primer encuentro en el marco de este programa / Cadena SER
![Alcaldes y representantes de Diputación y otros colectivos celebraron un primer encuentro en el marco de este programa](https://cadenaser.com/resizer/v2/YIAIHOEXSZFMXL7FLGADNU3YWI.jpg?auth=54f61bd2cb29a173a6d99afaa2ae9657d639e5c4a36fc14b6c6b5261fd0da63e)
Ronda
El centro de innovación social de la Diputación de Málaga, La Noria, junto a la asociación Talento y Naturaleza, ha puesto en marcha un proyecto para mostrar los pueblos de interior a través de "itinerarios singulares" creados por los propios vecinos. El objetivo es que los visitantes puedan conocer la vida de estos municipios más allá de las fotografías de postal, participando en experiencias locales como el pastoreo, el cuidado de huertos y animales, la artesanía, la gastronomía o la realización de senderos guiados, entre otras vivencias.
La iniciativa, bajo el nombre 'Pueblo Escuela', se enmarca en la segunda edición del programa ‘Pueblo Acogedor’, fruto de un convenio de colaboración entre el ente supramunicipal y la Fundación “la Caixa”. En ella participarán siete localidades de la Serranía de Ronda y la Axarquía: Alcaucín, Árchez, Benarrabá, Cortes de la Frontera, Jimera de Líbar, Jubrique y Genalguacil.
Durante los meses de abril a julio, Pueblo Escuela trabajará en la creación de estos itinerarios singulares de cada municipio. Para la elaboración de la hoja de ruta del proyecto y el diseño de itinerarios se contará con la participación de los alcaldes, técnicos y habitantes de los municipios participantes. De esta forma, las jornadas celebradas en los pueblos acogedores reunirán a asociaciones y colectivos de municipios costeros de la provincia con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias.
La diputada provincial de Innovación Social y Despoblamiento, Natacha Rivas, ha participado en la primera jornada de trabajo junto a los alcaldes de los pueblos participantes. Rivas ha explicado que este proyecto “busca crear emprendimiento en los municipios a través de la puesta en marcha de estas rutas”. Además, ha anunciado que el proyecto “trabajará en establecer acuerdos con las agencias de viajes para comercializar los itinerarios singulares”.
De esta forma, con los itinerarios creados por cada uno de los pueblos acogedores, se confeccionará un dossier de cada municipio, que se divulgará y distribuirá entre varias agencias de viajes para su difusión. Igualmente, la Asociación Talento y Naturaleza realizará un seguimiento y proporcionará apoyo tanto formativo como divulgativo a cada grupo emprendedor que haya puesto en marcha las rutas.