SER Deportivos NavarraSER Deportivos Navarra
Fútbol | Deportes

La Conference League como oportunidad para ir a Europa de Osasuna

Los rojillos tienen a cinco puntos la séptima plaza que puede dar derecho a disputar competición europea la próxima temporada

El portero de Osasuna, Sergio Herrera en un lance del encuentro del pasado domingo en el Sadar ante el Alavés / Jesús Diges (EFE)

El portero de Osasuna, Sergio Herrera en un lance del encuentro del pasado domingo en el Sadar ante el Alavés

Pamplona

Una vez certificada la permanencia en primera división, Osasuna busca nuevos alicientes para las 7 jornadas que restan. Ahí aparece la posibilidad de que el séptimo clasificado vaya a Europa a través de la Conference League. Un puesto ocupado ahora por el Villarreal a cinco puntos de los rojillos. Eso sí, para que el séptimo tenga plaza europea el Betis tiene que ganar la final de Copa del Rey al Valencia y quedar entre los seis primeros. Una opción nada descabellada, el reto a partir de ahí sería ascender desde la décima hasta la séptima plaza.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Conference League que se ha estrenado este año es la tercera competición europea tras la Champions y la Europa League y por ejemplo tiene ahora en cuartos de final a equipos como la Roma, PSV, Olympique de Marsella, Leicester o Feyenoord. Para poder optar a esa séptima plaza, la primera parada para Osasuna es Valencia. Rival directo ahora mismo de los rojillos noveno en la tabla con 42 puntos, uno más que los de Jagoba Arrasate.

En Mestalla, Osasuna tratará de romper la racha de 3 derrotas consecutivas lejos del Sadar. Un estadio en el que no gana por cierto desde 2004. En las últimas 14 visitas, dos empates y doce derrotas. Un Valencia que estará a una semana de la final de Copa donde se juega Europa directamente ante el Betis.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un Valencia de Bordalás que enlaza seis jornadas sin perder, con tres empates en las últimas 4 jornadas y solo dos goles en contra en siete partidos. Su portero el georgiano Mamardashvili clave en el empate de ayer en Vallecas y en ataque, Guedes (11 goles y 6 asistencias) y Carlos Soler (10 goles y 5 asistencias), marcan las diferencias.

Javier Laquidáin

Javier Laquidáin

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00