Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Economia y negocios | Actualidad

Hasta el 70 % de las empresas incrementaron sus costes, pero sólo el 30% han podido trasladarlos a los precios

La Cámara de comercio abrirá una oficina de promoción tecnológico industrial con todas las adminsitraciones y principales empresas del área

Entrevista a Antonio Couceiro, presidente de la Cámara de A Coruña (12/04/2022)

Entrevista a Antonio Couceiro, presidente de la Cámara de A Coruña (12/04/2022)

15:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

La guerra de Rusia contra Ucrania, la elevación de los costes energéticos y los coletazos de la pandemia están teniendo un impacto muy negativo en la economía del área de A Coruña. Si el ciudadano particular nota la subida de los precios, ya anterior al conflicto bélico por la escalada del coste de la energía y de las materias primas, hasta el 70 por ciento de las empresas de nuestra área han visto incrementados sus costes, pero sólo el 30 han podido trasladarlos a los precios.

Según datos de la Cámara de comercio el 40 por ciento no han podido hacerlo, lo que provoca problemas de supervivencia. El presidente de la Cámara de comercio, Antonio Couceiro, ha estado en entrevista en Radio Coruña Cadena SER y ha señalado efectos directos con ejemplos en el puerto o Inditex.

Plantea como alternativa de empleo a la crisis industrial que se constata con situaciones como la de la antigua Alcoa, abocada al cierre, el sector de las TICs. En nuestra área económica hay más de 700 empresas con más del siete mil empleados que representan más del 40 por ciento del empleo en el ámbito de las tecnologías de la información de Galicia.

Oficina de promoción

La Cámara de comercio de A Coruña abrirá una oficina de promoción tecnológico industrial para captar nuevas industrias vinculadas nuevas tecnologías a la economía verde y la economía circular a lo largo de este trimestre.

Su objetivo es desarrollar un plan de promoción industrial de nuestra área económica con diagnóstico de la situación de la industria y establecer ejes estratégicos para potenciar el tejido industrial clave para crear empleo de calidad y sostener el tejido económico. El Concello de A Coruña, la Universidad y el puerto colaboran en la iniciativa junto a las principales empresas del área.

El plan trazado para la actividad de la oficina tiene tres grandes ejes estratégicos relacionados con las infraestructuras, mejorar la competitividad y crear un tarea atractiva para la captación de nuevas iniciativas industriales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00