Hoy por Hoy BilbaoHoy por Hoy Bilbao
Sociedad | Actualidad

Las Juntas Generales de Bizkaia debatirán en pleno un reconocimiento explícito a la labor de las mujeres en la minería

La directora del Museo de la Minería del País Vasco Haizea Uribelarrea, cree que los trabajos de la mujer no interesaban. El icono era el del hombre con el buzo

La mujer y sus trabajos en las minas de Bizkaia

La mujer y sus trabajos en las minas de Bizkaia

23:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

La directora del Museo de la Minería del País Vasco lo tiene claro. "Por cada información que sabemos de una mujer, salen cientos de hombres". La mujer trabajaba en la minería igual que en otro sector, y además también acogían en casa a pupilos, que eran aprendices de mineros, a los que había que dar de comer y limpiar la ropa de trabajo. Para Uribelarrea el icono de la profesión de minero era el hombre con su buzo, mientras la mujer hacía "malabarismos" en su casa.

Ameli Ortiz es hija de minero. Nos ha contado como sus abuelos vinieron a la mina desde el Valle de Arratia, Burgos y Cantabria. Tiene grabada en su retina la visión de las mujeres llevando la comida a las canteras en sus cestas. Trabajó de pupilera. "Antes no había agua en casa, ni leña, había que buscarla en el bosque. Las condiciones de trabajo eran terribles". Hubo un cambio en la sociedad, pasando de agrícola a industrial, Gallarta creció en habitantes de una forma espectacular.

Mertxe del Campo Sánchez, también es hija de minero. "Este reconocimiento tenía que haber llegado hace años, la vida era muy dura. El trabajo de la mujer en la minería ha sido al 50% en la economía de aquella época", concluye.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00