El Hospital de Elda incrementa los procesos quirúrgicos ginecológicos en consulta
Se trata de técnicas mínimamente invasivas donde la paciente ve diagnosticado y tratado su problema de salud sin necesidad de entrar en quirófano

El Hospital de Elda incrementa los procesos quirúrgicos ginecológicos en consulta / Hospital Elda

Elda
El Hospital de Elda ha aumentado las cirugías ginecológicas que pueden ser llevadas a cabo como procedimientos ambulatorios en la misma consulta, lo que disminuye el estrés de la paciente de entrar en quirófano y permite su reincorporación a su actividad cotidiana de forma precoz.
Durante el año pasado, el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General Universitario de Elda realizó un total de 80 conizaciones, realizándose en la consulta 58 de las mismas y solo en 22 casos se precisó quirófano. Además, en esta consulta se visitaron más de 1.600 pacientes y se realizaron un total de 424 colposcopias.
Así mismo, en el pasado año también se llevaron a cabo un total de 316 histeroscopias consiguiendo reducir en más de la mitad las pacientes que tienen que ingresar en quirófano.
Con respecto al área obstétrica, incrementaron el número de interrupciones de embarazo del primer trimestre que se manejan de forma ambulatoria (sin ingreso) ya que de las 138 que se produjeron en 2021, 109 fueron sin ingreso y sólo 29 pacientes lo precisaron.
También este servicio ha potenciado las consultas no presenciales, más de 2.500 de las 21.400 que se realizaron.