Economía y negocios

Reclaman a la Junta de Andalucía medidas propias de apoyo al transporte

Parlamentarios del PSOE se reúnen con Atralme para seguir escuchando las demandas del sector

Reunión del PSOE de Almería con la asociación Atralme en El Ejido.

Reunión del PSOE de Almería con la asociación Atralme en El Ejido.

El Ejido

El Ejido ha acogido este lunes una reunión en la que el PSOE de Almería ha reclamado al Gobierno andaluz que impulse medidas propias para auxiliar a los transportistas ante la “difícil situación” que está atravesando el sector, constituido en la provincia por más de 4.000 operadores, fundamentalmente autónomos y pequeñas medianas empresas, que mueven una flota de unos 10.000 vehículos y dan empleo a 15.000 trabajadores.

La petición la ha realizado el diputado autonómico José Luis Sánchez Teruel al término de la reunión que ha mantenido en El Ejido el Grupo Parlamentario del PSOE de Almería con representantes de la Asociación de Transportistas de Almería (Atralme), integrada en la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer).

Sánchez Teruel ha recordado que el sector del transporte, “fundamental para la provincia de Almería”, viene enfrentando muchas adversidades en los últimos años y han alcanzado su punto más crítico con las tarifas aplicadas a los portes, que en ocasiones no cubren los costes".

Comparativa

“La subida de los precios del combustible, como consecuencia de la crisis económica provocada por la guerra en Ucrania, ha situado al sector ante un momento muy complicado”, ha recordado el diputado socialista, quien ha puesto en valor el “potente paquete de medidas de apoyo al sector” impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez y que incluye ayudas directas y bonificaciones para el combustible. “Han sido medidas que han tenido un gran impacto en Almería por la importante flota de vehículos con que contamos y por los trayectos internacionales que realizan muchos de estos camiones”, ha subrayado.

Frente a ello, Sánchez Teruel ha criticado que el Gobierno andaluz de Moreno Bonilla no haya aprobado aún ninguna medida propia, como sí están haciendo otros gobiernos autonómicos, como es el caso de los de la Comunidad Valenciana, Baleares o Cataluña. “El Gobierno Andaluz va tarde, no puede quedarse de brazos cruzados ni mirar para otro lado, debe tomar medidas”, ha insistido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00