Internacional | Actualidad

Sea Watch rescata a 210 migrantes y denuncia otro naufragio en el Mediterráneo

En uno de los rescates efectuados este domingo, la ONG ha conseguido poner a salvo a 34 personas, muchas de las cuales habían caído al mar

Imagen de uno de los rescates efectuados por Sea Watch en el Mediterráneo esta semana.

Imagen de uno de los rescates efectuados por Sea Watch en el Mediterráneo esta semana.

ROMA

El barco de la ONG alemana Sea Watch ha rescatado en las últimas 24 horas a cerca de 210 migrantes y ha denunciado la desaparición de varias decenas de personas tras un nuevo naufragio en el Mediterráneo central.

Sea Watch ha informado en sus redes sociales de que en uno de los rescates efectuados este domingo ha conseguido poner a salvo a 34 personas, muchas de las cuales habían caído al mar, y los supervivientes han relatado que en la barcaza había 53 cuando salieron de Libia.

Más información

"La tripulación del Sea Watch 3 fue testigo de una tragedia en el Mediterráneo central. Después de recibir un mayday (señal de socorro), llegamos al lugar de un naufragio, un bote se estaba hundiendo y decenas de personas estaban en el agua. La llamada Guardia Costera libia estaba en su lugar y la situación era extremadamente caótica. Teníamos información de al menos 50 personas en peligro, salvamos a 34. Tememos que muchos se hayan ahogado”, han explicado en Twitter.

Se trataba del quinto rescate que realizaba la ONG en 24 horas, por lo que a bordo viajan 210 migrantes y "muchos necesitan atención médica urgente", han añadido. Las ONG han denunciado que sólo la semana pasada fallecieron más de 100 personas en naufragios en el Mediterráneo central.

Además, la llegada del buen tiempo ha facilitado las travesías y también en las últimas 24 horas han llegado a la pequeña isla de Lampedusa (sur de Italia) 510 personas a bordo de 12 pequeñas embarcaciones diferentes, por lo que el centro de acogida pasó de estar prácticamente vacío a alberga 831 personas en dos días.

Los inmigrantes desembarcados en Lampedusa provienen principalmente de Egipto, Siria, Sudán, Somalia, Níger y Eritrea, y llegaron a bordo de embarcaciones, que llevaban entre 16 y 200 migrantes a bordo y fueron interceptadas por las lanchas de la Guardia Costera y llevados a tierra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00