El centro de Alcobendas se transforma en zona de prioridad peatonal
Las obras han incluido la instalación de nuevas redes subterráneas de saneamiento y telecomunicaciones así como las de baja tensión y alumbrado público
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GC53FQOP4JC3HLOEQAUTTOL6ZI.jpg?auth=36865f36dc6e968d6cd0e63117db8bb65e0f0c9af508246e625fec21f094e27d&quality=70&width=650&height=315&focal=1977,764)
Visita a Alcobendas del consejero de Administración local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, acompañado del vicealcalde de la localidad, Rafael Sánchez Acera / SER Madrid Norte
![Visita a Alcobendas del consejero de Administración local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, acompañado del vicealcalde de la localidad, Rafael Sánchez Acera](https://cadenaser.com/resizer/v2/GC53FQOP4JC3HLOEQAUTTOL6ZI.jpg?auth=36865f36dc6e968d6cd0e63117db8bb65e0f0c9af508246e625fec21f094e27d)
Alcobendas
Las calles del centro histórico de Alcobendas Quevedo, Cádiz, Zamora y León Pérez Bayo han sido transformadas en zonas prioritarias de penalización y se han renovado íntegramente para hacerlas plenamente accesibles. Se trata de una actuación de la Comunidad de Madrid, con cargo en el Plan de Inversión Regional, que ha precisado de la inversión de 1,2 millones de euros.
El consejero de Administración local y Digitalización, Carlos Izquierdo, ha visitado estas céntricas calles de Alcobendas para comprobar el resultado de las actuaciones, valorando positivamente que las obras cumplen dos circunstancias prioritarias, impulsan la accesibilidad y la sostenibilidad.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El consejero ha sido acompañado durante su visita por el vicealcalde de la localidad, Rafael Sánchez Acera, que ha explicado la dificultad que conllevaban las obras puesto que estan dedicadas a “aquello que no se ve”.
Rafael Sánchez Acera, vicealcalde de Alcobendas, sobre las obras de peatonalización del centro de Alcobendas
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las obras de transformación han incluido la renovación total de las infraestructuras de saneamiento, parte de las redes subterráneas de telecomunicaciones, las de baja tensión y la red de alumbrado público. Además, se han eliminado todos los postes de luz, que impedían el paso de los peatones, y se han sustituido por luminarias colocadas en las fachadas. Su control se podrá realizar mediante un sistema de telegestión desde el ayuntamiento.
Igualmente, se ha colocado la señalización vertical estrictamente fundamental, para evitar obstáculos, y la horizontal se ha limitado a la pintura de las plazas de estacionamiento especial, como las reservadas para personas con movilidad reducida o motocicletas, ya que los pasos de peatones se han integrado mediante el uso de adoquines de color blanco.