Asturias no trabajará en proyectos comunes con consejeros de Vox en Castilla y León
El presidente Adrián Barbón pide a los asturianos residentes en Francia que voten a Emmanuel Macron y afirma sentir "envidia sana por ver como todas las fuerzas políticas tienen claro que a la extrema derecha ni agua"
Asturias
La entrada de Vox en el Gobierno de Castilla y León empieza a dejar las primeras consecuencias. El presidente del Principado y secretario general de los socialistas asturianos entiende que las relaciones se van a ver damnificadas por la llegada al poder de la ultraderecha. Vox posee las carteras de Agricultura, Industria y Turismo, tres consejerías con cuestiones en las que ambas comunidades han trabajado conjuntamente como por ejemplo los recursos presentados contra la protección del lobo o la minería. Adrián Barbón ha avanzado que no trabajarán con ellos porque "defienden que no existe la violencia machista, piden que no se suban las pensiones o no apoyan que se suban el SMI. Poco vamos a poder hablar porque no compartimos las políticas diarias y hay una diferencia abismal".
Asturias no trabajará con los consejeros de Vox de CyL
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Por mantener el poder no todo vale. Hay barreras que no se deberían franquear y eso algo que dice también el Partido Popular Europeo", ha recordado. Barbón también ha pedido a los asturianos que residen en Francia que concentren el voto en Emmanuel Macron en la segunda vuelta de las presidenciales. Para el jefe del Ejecutivo asturiano es "una defensa de la propia democracia". Barbón ha afirmado sentir "envidia sana viendo como todas las fuerzas políticas democráticas, desde la izquierda hasta a la derecha, a la extrema derecha ni agua".
El presidente de Asturias pide a los asturianos residentes en Francia que apoyen a Macron
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente asturiano ha querido contraponer la situación del país vecino con la llegada al Ejecutivo castellano leonés de Vox porque "pasará a la historia de España" ya que supone la entrada de un partido "en unas instituciones que niega y a las que ataca constantemente".
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...