Lo que no debes perderte este Lunes Santo

Los viernes en Hoy por Hoy, la agenda de SER Cofrade / Cadena SER

Málaga
18.15 - Estudiantes en la Plaza del Obispo, un clásico de la jornada. A los sones de Gaudeamus Igitur, el himno universitario, llegarán los dos tronos a este punto. El Obispo de Málaga hablará a los presentes, se recomienda llegar con bastante tiempo de antelación.
19:30 – Jesús Cautivo cruzando el Puente de la Aurora, con su túnica blanca, la mecida del trono y la brisa, hacen que parezca que el Señor va andando solo. La Virgen de la Trinidad pasará por el puente sobre las 20:10.
21:50 - Subida de la cofradía de Crucifixión por la cuesta de Carrión. Al igual que el día anterior ocurriera con el Prendimiento (pues suben la misma cuesta), los portadores de Crucifixión hacen la subida con más esfuerzo aún que los del Prendimiento ya que el trono es más pequeño y hay menos hombres de trono. Hacen una subida muy lenta, dando un paso muy corto para avanzar y al son de varias marchas que interpreta la banda que le acompaña.
23:00 - Gitanos en el previo de su encierro, en la Plaza de la Merced, junto a la casa Natal de Picasso, ambos tronos acceden al lateral norte de la plaza, primero el del Señor da la vuelta a toda la plaza y mientras se va acercando la Virgen por el lateral de entrada a la misma. Una vez se encuentran, levantan varias veces a pulso acercándose un trono al otro, es un momento de máximo fervor del barrio.