La Redención sale este Lunes Santo desde el templo de Los Gitanos
San Pablo, Santa Genoveva, Santa Marta, San Gonzalo, Vera Cruz, Las Penas de San Vicente, Las Aguas y El Museo completan la nómina de esta jornada que alcanza su primer centenario

El Señor de La Redención en el Beso de Judas, en el interior del templo de Los Gitanos / @Hdad_Redencion

Sevilla
Lunes Santo que cumple su centenario y donde la principal novedad la protagoniza la Hermandad de la Redención que, por obras en su iglesia de Santiago, va a salir desde el Santuario de Los Gitanos, haciéndolo su cruz de guía a partir de las 14:00 horas.
Antes habrán salido ya los dos Cautivos de la jornada el de San Pablo junto a la Virgen del Rosario a las 11:30, y, una hora más tarde, el de Santa Genoveva con la Virgen de las Mercedes.
A las 15:00 horas será el turno del Señor ante Caifás y la Virgen de la Salud de San Gonzalo, mientras que poco después de las 18:00 horas lo hará Santa Marta con el misterio del Traslado al Sepulcro.
Completan esta jornada Las Aguas, que sale a las 18:30 horas desde su capilla de la calle Dos de Mayo y las tres cofradías que procesionan desde el barrio de San Vicente: Vera Cruz, poco después de las 19:30, La Penas a las 20:05 y la Hermandad del Museo a partir de las 20:45 horas.
En el siguiente enlace puede descargarse nuestro Programa de Mano: https://issuu.com/mariayelamo/docs/cruzdegu_a_2022_completa