SER Cofrade MálagaSER Cofrade Málaga
Ocio y cultura

El Cautivo procesionará por primera vez en su trono tras su restauración en este Lunes Santo

Crucifixión lucirá su nueva cruz estrenada en el Vía Crucis celebrado con motivo del Centenario de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga. En su base lleva tallada la frase: "En verdad te digo que mañana estarás conmigo en el paraíso".

Jesús Cautivo / Cadena SER

Jesús Cautivo

Málaga

Volvemos a tener procesiones en este Lunes Santo de 2022 y las corporaciones nazarenas que realizan su estación de penitencia en la jornada de hoy presentan estrenos y novedades que van desde la remodelación del trono de Jesús Cautivo hasta una nueva túnica de terciopelo morado liso para la imagen del Señor de Pasión.

La cofradía de Crucifixión estrena nueva mesa metálica para el trono del Stmo. Cristo y plateado de la corona de procesión de la Virgen realizado por Cristóbal Angulo. Además, la campana del trono de la Santísima Virgen lucirá un lazo negro de luto por los hermanos fallecidos y otro con la bandera de Ucrania, en apoyo al país tras la invasión rusa.

En cuanto a la Archicofradía de la Pasión, el trono del Señor completa su restauración y plateado, también trabajo de Orfebrería Montenegro, y en el trono de la Virgen, han finalizado el bordado interior del techo de Palio de María Santísima del Amor Doloroso, concluyendo todo el conjunto de bordados del trono de la Sagrada Titular, diseño de Félix Prini y ejecución de Joaquín Salcedo.

En Gitanos, el principal estreno es la incorporación de la Banda de Cornetas y Tambores de la propia hermandad para la sección del Cristo, así como el banderín y el remate para la banda y saya para la Virgen de la O, diseño de Eloy Téllez y realizado en los talleres de bordado de Juan Rosén. Tras Dolores del Puente sonará la marcha “La Azucena Dolorosa”.

La Cofradía del Cautivo, a pesar de que ya luciera parte del trono en la exposición “El Verbo Encarnado” en la Catedral, pondrá por primera vez en la calle el trono del Señor adaptado a sus actuales ocho varales. Orfebrería de los Hermanos Delgado y carpintería de Enrique Gonzálvez bajo diseño de Salvador de los Reyes. En la Virgen, restauración de la cruz parroquial y las “Marías” de la candelería del trono por Paula Orfebres y pintura acrílica sobre tela de damasco burdeos obra de Pablo González para el sobrepalio.

Por último, el palio de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, presentado el Lunes Santo de 2021 y la restauración de ambas imágenes, del Coronado de Espinas a cargo del profesor Juan Manuel Miñarro y de María Santísima de Gracia y Esperanza por el artista Francisco Naranjo, el cual ha aplicado una nueva policromía a la imagen, dotándola de una impronta similar a la que tenía cuando se adquirió.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00