Varios accidentes dificultan la Operación Salida por Semana Santa mientras aumenta la circulación a la salida de Madrid
Tráfico estima que se produzcan 14,6 millones de desplazamientos de largo recorrido durante el periodo de vacaciones

Operación salida por Semana Santa / Getty Images

Madrid
Ayer arrancó la Operación Salida por Semana Santa, donde la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se produzcan 3,7 millones de desplazamientos de largo recorrido durante la primera fase, que arranca este viernes 8 de abril y concluye el lunes día 11. Una persona ha fallecido en un accidente de tráfico ocurrido en las carreteras españolas desde que arrancó el dispositivo especial.
Más información
El suceso ha tenido lugar esta madrugada en la autovía A-22, a la altura del término municipal de Lascellas-Ponzano, en Huesca, cuando un hombre de 48 años que caminaba por el arcén ha sido arrollado por un turismo.
Tras una mañana de tráfico intenso y retenciones, principalmente en las salidas de Madrid, a las 20 horas de este sábado, la normalidad es la tónica general en las carreteras españolas y la circulación "la habitual de un sábado", más densa en los alrededores de zonas comerciales, con desplazamientos de regreso de excursiones y mayor intensidad en vías cercanas a la costa.
En total, Tráfico estima que se produzcan 14,6 millones de desplazamientos de largo recorrido durante esta Semana Santa, un 2,1% menos de los que se produjeron en la del año 2019, ejercicio de referencia por ser el último sin limitaciones a la movilidad por la pandemia de la COVID-19.
Las retenciones ya empiezan a complicar este sábado la circulación en los desplazamientos por la Semana Santa en las salidas de Madrid, especialmente en la autovía de Valencia (A3), un destino muy frecuentado por los madrileños, que está cortada al tráfico debido a un accidente.
Según informa la DGT, la A3, en dirección Valencia, está cortada completamente al tráfico a su paso por la localidad de Villarejo de Salvanés debido a un accidente, de manera que se está desviando la circulación.
En la carretera de Valencia también hay dos kilómetros de retenciones a su paso por Rivas Vaciamadrid; y dos tramos de cinco y dos kilómetros en la autovía de Burgos (A1) a la altura de San Sebastián de los Reyes.
Además, hay 23 kilómetros de tráfico lento e irregular en la autovía de Extremadura (A5), entre las localidades toledanas de Quismondo y Santa Olalla, en sentido Badajoz.
El de Semana Santa es uno de los dispositivos más complicados del año por el gran volumen de viajes concentrados en un corto espacio de tiempo, y este viernes se activó de nuevo tras su ausencia durante los dos últimos años debido a las restricciones a la movilidad impuestas por la pandemia del coronavirus.
Como es habitual, el dispositivo de vigilancia y regulación del tráfico durante estos once días de abril se desarrollará en dos fases. La primera empezó a las tres de la tarde de este viernes y se extenderá hasta la medianoche del domingo.