SER Cofrade MálagaSER Cofrade Málaga
Sociedad | Actualidad
Semana Santa

El Cautivo de Málaga llena las calles de La Trinidad

La cofradía pide no lanzar claveles durante el recorrido de este sábado que tendrá parada en el interior del complejo del Hospital Civil para conmemorar su 150 aniversario

Misa del Alba del Cautivo, recorrido por el barrio de La Trinidad con parada en el Hospital Civil de Málaga / Ayuntamiento Málaga/Cofradía Cautivo

Misa del Alba del Cautivo, recorrido por el barrio de La Trinidad con parada en el Hospital Civil de Málaga

Málaga

La Misa del Alba del Cautiva ha vuelto a llenar, un año más, la plaza de San Pablo de Málaga. Numerosas autoridades, entre ellas buena parte de la corporación del Ayuntamiento de Málaga (encabezada por el alcalde Francisco de la Torre) y de la Agrupación de Cofradías han asistido al solemne acto. Muchos vecinos del barrio de la Trinidad han acudido para seguir la misa desde el exterior de la iglesia y el posterior recorrido por las calles hasta llegar al Hospital Civil.

Misa del Alba este sábado

Misa del Alba este sábado / Cadena SER

Misa del Alba este sábado

Misa del Alba este sábado / Cadena SER

Es la misa de nazarenos que la cofradía realiza previa a su estación de penitencia. Esta ceremonia religiosa de cada Lunes Santo se convirtió en uno de los principales hitos de la Semana Santa de Málaga llegando a convocar a miles de malagueños. Desde el año 1998 la Misa del Alba se celebra en el exterior de la parroquia al estilo de una misa de campaña para permitir la asistencia de mayor número de público. En el año 2010 su celebración pasa a la mañana del Sábado de Pasión para permitir una mejor preparación de la salida procesional del Lunes Santo.

Interior de la inglesia antes de la misa

Interior de la inglesia antes de la misa / Cautivo

Interior de la inglesia antes de la misa

Interior de la inglesia antes de la misa / Cautivo

La solemne Eucaristía ha comenzado, según marcan los estatutos, a las siete de la mañana cuando aún es noche cerrada, y a medida que va transcurriendo la ceremonia se produce el alba que le da nombre al acto. El encargado de oficiar la eucaristía ha sido el obispo de la diócesis de Málaga, Jesús Catalá.

TRASLADO

La salida desde San Pablo se realiza tras la misa realizando el siguiente recorrido: plaza de San Pablo, Jara, Jaboneros, Don Juan de Austria, Avenida Gálvez Ginachero, Plaza del Hospital Civil (estación con los enfermos en el recinto hospitalario), Avenida de Barcelona, La Regente, calle Sevilla (estación en el centro de Salud Jesús Cautivo), Trinidad (con visita a la casa de hermandad de la Soledad de San Pablo), Trinidad, Plaza Jesús Cautivo y regreso a la casa de hermandad al mediodía.

La banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo acompaña a las sagradas imágenes durante todo su recorrido, desde la parroquia de San Pablo hasta el Hospital Civil. Así como la banda Sinfónica ‘Virgen de la Trinidad’ que lo hará desde el Hospital Civil hasta la casa de hermandad.

SÁBADO DE PASIÓN

Ofrenda de claveles

La cofradía ha solicitado, un año más, la colaboración de los devotos que quieran entregarles flores al Cautivo y a la Virgen de la Trinidad durante el traslado, para que atiendan las recomendaciones de los numerosos hermanos responsables que rodean las andas y que sean ellos los encargados de depositar estas ofrendas a los pies de las imágenes. Han pedido que no se arrojen ramos de flores desde ventanas o balcones, para evitar daños que puedan perjudicar a los sagrados titulares que tanto veneran.

Visita al Hospital Civil

De forma extraordinaria, este año 2022, el trono ha vuelto a introducirse en el interior del complejo hospitalario para conmemorar su 150 aniversario. De esta forma la hermandad pretende distinguir a los trabajadores del centro por esta celebración, además de acercarlos a los titulares en agradecimiento por su labor durante estos años de pandemia aludiendo a la vinculación de nuestra hermandad con el gremio de los sanitarios. El acto reproduce lo mismo que se viene realizando en los últimos años: acto litúrgico encabezado por nuestro director espiritual, imposición de la medalla corporativa a los enfermos y la interpretación de varias saetas.

Visita de Zamarrilla

Alrededor de las siete de la tarde, las puertas del salón de tronos se abrirán para recibir el traslado de las imágenes de Zamarrilla con nuestros titulares ya entronizados y preparados para el Lunes Santo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00