Ganar a este Barça sí que nos haría soñar con el milagro de la salvación
Los resultados de la jornada permiten seguir pensando que aún es posible

VALENCIA, 25/02/2022.- El delantero del Levante José Luis Morales celebra tras marcar ante el Elche, durante el partido de Liga en Primera División que disputan este viernes en el estadio Ciutat de Valencia. EFE/Kai Forsterling / Kai Forsterling (EFE)

Valencia
El Levante y el Barcelona se miden este domingo en el Ciutat de Valencia en un duelo muy desigual, en el que los dos equipos necesitan sumar los tres puntos para seguir soñando, el conjunto local con la permanencia y el catalán con poder disputar el título de campeón de LaLiga al Real Madrid, pese a la complejidad de ambos objetivos.
El Barça, que logró ponerse segundo en la clasificación tras vencer al Sevilla (1-0) la pasada jornada, necesita sumar el séptimo triunfo consecutivo en Liga para seguir aferrándose a las pocas opciones de título que aún mantiene.
El líder, el Real Madrid, está a 12 puntos a falta de ocho jornadas. Pero los azulgranas han disputado un partido menos y se ven capacitados para completar un final de curso impoluto. Además, el Ciutat de València trae grandes recuerdos al Barça. Allí ganó matemáticamente las Ligas 2004-2005 y 2010-2011.
La victoria lograda ante el Villarreal ha dejado al Levante con alguna opción de pelear todavía por seguir en Primera. Está a seis puntos de la salvación, pero en el vestuario levantinista no quieren arrojar todavía la toalla y buscan al menos un punto ante el Barça para afrontar la próxima jornada en Granada la que sería su gran final.
El italiano Alessio Lisci ofrecerá la convocatoria después del entrenamiento previsto para el sábado por la tarde, pero Mustafi, Clerc, Cáceres y De Frutos están lesionados y, en principio, Soldado, Dani Gómez y Duarte podrían regresar a la lista tras superar sus lesiones.
Sin embargo, no se esperan muchas novedades en el once inicial después de la victoria lograda ante el Villarreal. Vezo ocupará el sitio en la zaga del lesionado Cáceres y Son podría reemplazar en el lateral zurdo a Franquesa, que estuvo algo desafortunado en el último encuentro de Liga.
Además, el centrocampista sevillano José Campaña podría volver al once inicial en sustitución de Gonzalo Melero tras disputar algunos minutos el pasado domingo y haberse recuperado completamente de unas molestias en el sóleo de la pierna derecha.
En el ataque no hay ninguna duda, ya que Roger y Morales volvieron a cuajar una gran actuación tanto conjunta como individual ante el Villarreal. El capitán Morales marcó el noveno doblete de su carrera como levantinista en Primera División y vuelve a estar a un gran nivel.
A pesar de apurar sus opciones por el título, el objetivo prioritario del Barcelona sigue siendo certificar su clasificación para la Liga de Campeones, un billete que aún no tiene ni mucho menos en la mano. Antes de la jornada de este sábado cuenta con un margen de cuatro puntos respecto al quinto clasificado, el Betis, y el triunfo del viernes del Sevilla le obliga a vencer ante el Levante para recuperar el segundo puesto.
Tras dos victorias de prestigio, ante el Real Madrid (0-4) y el Sevilla (1-0), el Barça mostró algunas carencias el jueves en la Liga Europa ante el Eintracht Fráncfort (1-1), que en varios momentos le puso en apuros. Pero, a pesar de este pequeño paso atrás, el conjunto catalán continua sin perder en el tiempo reglamentario desde el 8 de diciembre ante el Bayern Múnich (3-0).
Xavi Hernández tendrá dos novedades ante el Levante: el delantero neerlandés Luuk de Jong, que se ha recuperado del COVID-19, y el lateral derecho Dani Alves, que no está inscrito en la Liga Europa.
En cambio, pierde por lesión a Gerard Piqué, que tuvo que ser sustituido ante el Eintracht Fráncfort a causa de una tendinopatía del aductor largo de la pierna izquierda, una zona en la que hace tiempo que arrastra molestias. Así, Eric Garcia y Ronald Araujo cuentan con muchos números de ser la pareja de centrales titular ante el Levante.
Tampoco estará Memphis Depay a causa de la sobrecarga en el semimembranoso de la pierna izquierda que ya le dejó fuera en el partido de la Liga Europa. El resto de bajas son Ansu Fati, que afronta la recta final de su recuperación, Sergi Roberto, Samuel Umtiti y Sergiño Dest.
Datos que enmarcan el partido:
· El Barcelona es el rival ante el que el Levante ha sufrido más derrotas (23) y ha encajado más goles (92) en su historia en LaLiga.
· Desde la 2017/18, el Barcelona ha encajado 11 goles a domicilio ante el Levante en LaLiga (en cuatro partidos), al menos dos más que ante cualquier otro rival fuera de casa en la máxima categoría en este período.
· El Levante viene de ganar su último encuentro en LaLiga, 2-0 ante el Villarreal, y no gana dos seguidos en la competición desde julio de 2020 cuando se impuso en las dos últimas jornadas ligueras. Es el equipo que menos victorias ha logrado en LaLiga en la actual campaña.
· El Barcelona es el equipo con la mejor racha vigente sin perder en las cinco grandes ligas de Europa (14P 10V 4E) y ha ganado sus últimos seis partidos en LaLiga, dejando su puerta a cero además en los últimos tres. No gana el conjunto azulgrana cuatro encuentros seguidos en la competición sin encajar desde diciembre de 2018 con Ernesto Valverde.
· Pierre-Emerick Aubameyang ha marcado siete goles en sus seis partidos como titular con el Barcelona en LaLiga, cinco de ellos en sus tres titularidades ligueras lejos del Camp Nou, siendo el único jugador que ha anotado tantos goles en sus seis primeras apariciones ligueras en el 11 titular en el siglo XXI.
· Ousmane Dembélé ha logrado 10 asistencias en tan solo 13 partidos de LaLiga esta temporada y se encuentra a dos de igualar su mejor marca en una misma campaña en la máxima categoría logrado con el Borussia Dortmund en la Bundesliga 16/17 (12 en 32 encuentros).
· José Luis Morales, que anotó un doblete en la victoria de su equipo por 2-0 ante el Villarreal en la última jornada, está a solo un gol (9) de convertirse en el primer jugador del Levante en alcanzar los 10 goles en cuatro temporadas diferentes en LaLiga en el siglo XXI tras hacerlo en la 2017/18 (10), 2018/19 (12) y 2020/21 (13).
· El jugador del Barcelona, Luuk de Jong, ha marcado tres goles en cinco partidos ante el Levante en LaLiga, su cifra más alta ante un mismo rival en la máxima categoría, incluido su primer gol con la camiseta blaugrana en LaLiga, en el partido de la primera vuelta esta temporada.

Carlos Martínez Reyero
Redactor de Deportes en Radio Valencia y director de "Off the Record"