Sociedad | Actualidad

El plan de inversiones energéticas del Govern podría financiar el proyecto de repotenciación de Milà

Se plantea triplicar la potencia instalada con los nuevos aerogeneradores, llegando así a una potencia de 10 MW

La zona de Milà cambiará de aspecto para generar mucha más energía de fuentes renovables. / SER Menorca

La zona de Milà cambiará de aspecto para generar mucha más energía de fuentes renovables.

Maó

El vicepresidente y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, ha anunciado que el Plan de Inversiones para la Transición Energética de Baleares podría financiar el proyecto de repotenciación del parque eólico de Milà.

"La tecnología con la que cuentan los molinos tiene más de 20 años, y en estas dos décadas ha evolucionado mucho el conocimiento sobre este tipo de instalaciones renovables", ha subrayado Yllanes, quien ha añadido que "el futuro de Milà pasa por renovar y repotenciar los molinos en los próximos años, puesto que su vida útil ya está próxima a agotarse".

Según ha explicado el Govern en nota de prensa, el conseller ha recalcado también que se han planteado proyectos para triplicar la potencia instalada con los nuevos aerogeneradores, llegando así a una potencia de 10 MW.

"Este parque supuso un antes y después en la instalación de energías renovables en nuestras islas", ha manifestado Yllanes, quien ha recordado que fue construido hace casi 18 años y ha supuesto "nuestra única y primera experiencia de energía eólica de grandes dimensiones en Baleares".

"Con los 3,3 MW de potencia instalada, 800 KW por molino, ha sido durante muchos años un referente en la aportación de las renovables y es por ello que desde el Govern consideramos que con la llegada de estos fondos se puede repotenciar", ha dicho.

Asimismo, ha subrayado que por este motivo, el plan de inversiones "es tan importante". "Puede ser una herramienta de financiación importante para este proyecto y otros en la isla de Menorca", ha asegurado.

El vicepresidente ha hecho además una reflexión sobre el tercer informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático centrado en las políticas de mitigación y que, según ha alegado, "corrobora que si queremos limitar el calentamiento global a 1,5 grados debemos apostar con total contundencia por las renovables y lo tenemos que hacer ya.

"Cada vez tenemos menos tiempo y el informe nos advierte que los costes económicos de no hacerlo serán mayores debido a los impactos derivados en nuestro planeta", ha añadido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00