Economia y negocios | Actualidad

Una empresa proyecta un almacén logístico en Oliva que creará 200 puestos de trabajo

El Ayuntamiento de Oliva ha dado luz verde a la modificación del Plan General

Visita de representantes del Ayuntamiento de Oliva al almacén logístico de la empresa en Bellreguard / Ajuntament Oliva

Visita de representantes del Ayuntamiento de Oliva al almacén logístico de la empresa en Bellreguard

Oliva

En la mañana de este 8 de abril el pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Oliva ha dado luz verde a la modificación del Plan General que va a permitir que se implante en la ciudad un nuevo almacén logístico de la empresa Ale-Hop, que se emplazará en el polígono El Brosquil. Se calcula que la nueva inversión de esta mercantil representará la creación de unos 200 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, que incluirán no solo operarios para el almacén, sino empleos de mayor calidad para ingenieros o diseñadores de productos de esta cadena de tiendas de regalo.

Miguel Monzonís, concejal de Planeamiento Urbanístico de Oliva (I) (08/04/2022)

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El cambio del Plan General supondrá un permiso para que esta empresa pueda construir en la misma nave hasta 3 plantas, dos de ellas dedicadas a oficinas. La puesta en marcha de Ale-Hop en Oliva también representará una generación de mayor riqueza económica para la ciudad, como ha indicado el concejal de Planeamiento Urbanístico, Miguel Monzonís.

Miguel Monzonís, concejal de Planeamiento Urbanístico de Oliva (II) (08/04/2022)

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una delegación del Consistorio olivense ya visitaba hace unos días una planta de Ale-Hop similar a la que ahora se va a construir en El Brosquil. Con este nuevo centro logístico y de creación de esta empresa, continúa la expansión de la firma en la Safor, donde ya es la segunda planta que se habilita, puesto que la que ya está construida en Bellreguard se va a mantener.

También la alcaldesa de Oliva, Yolanda Balaguer, y Ioana Sintimbrean, concejal de Urbanismo, han visitado la zona del futuro almacén logístico que prevé una edificación de 20.000 m2 de planta y 4.000 m2 en varias plantas que se dedicarán a I+D y oficinas. El proyecto también incluye implantar una instalación fotovoltaica que ocupe gran parte de la cubierta.

Localización del futuro almacén logístico en Oliva

Localización del futuro almacén logístico en Oliva / Ajuntament Oliva

Localización del futuro almacén logístico en Oliva

Localización del futuro almacén logístico en Oliva / Ajuntament Oliva

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00