Música hecha de sensaciones para descubrir a mujeres músicas de todo el mundo: Silvia Nogales estrena "Seda" en Puertollano y lo cuenta en la SER
La cada vez más prestigiosa guitarrista estrena en su ciudad natal su último proyecto, acompañada por la actriz Esther Acevedo y la pianista María Parra

Silvia Nogales, en SER Puertollano / Mario Carrero

Puertollano
La guitarrista puertollanense Silvia Nogales presentará su nuevo proyecto discográfico “Seda” el próximo viernes, 9 de abril, a las 20 horas en el Auditorio Municipal. Las entradas ya están a la venta en taquilla o en globalentradas.com al precio de doce euros. Pero eso será mañana. Antes se ha pasado por la SER, en su única entrevista en medios locales, para compartir en Hoy por Hoy Puertollano sus impresiones y vivencias respecto a su criatura musical más mestiza, más femenina y más visual. Escucharla es como oírla tocar: un bálsamo dulce para los sentidos
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Silvia Nogales estrena SEDA en Puertollano, y antes de subirse al escenario nos lo presenta en la SER/ Hoy por Hoy Puertollano 8 de abril
SEDA es un viaje a través de las luces y las sombras, de la experiencia vital de una mujer anónima que podría ser cualquiera que recorre el mundo con su particular viacrucis, y trenza su camino por distintos países en analogía a la ruta de la Seda buscando entre su historia y la de otras mujeres la catarsis final.
Una aventura musical con composiciones originales de la argentina Claudia Montero, la brasileña Clarice Assad o la israelí Anna Segal, la española María Parra y la también española residente en Miami Cinthya García.

Seda, de Silvia Nogales / Cadena SER

Seda, de Silvia Nogales / Cadena SER
El trabajo discográfico ha sido grabado en Barcelona, en el estudio Latin Song con el ingeniero de sonido y guitarrista Pablo Despeyroux. La producción de sonido corre a cargo de Silvia Nogales y Strömmar (José Domenech y Cinthya García).
Silvia Nogales se ha abierto un hueco en el panorama musical con su fusión con el teatro y otras disciplinas, como “Las Seis Doncellas de Juan Ramón Jiménez”, representado en prestigiosos lugares como la Fundación Juan March junto a la actriz Esther Acevedo) o “Músicas Cervantinas” y “Altamira, Ancestral y Mágica”, que fueron seleccionadas en dos ediciones del proyecto MusaE, dependiente del Ministerio de Cultura y gestionado por Fundación Eutherpe y Juventudes Musicales de España.
Venta de entradas:
https://entradas.globalentradas.com/entradas/entradas-teatro-seda-090422

Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....