Sociedad | Actualidad

La DGT inicia la operación de Semana Santa con 164.000 desplazamientos en Cantabria

La operación salida arranca a las tres de la tarde de este viernes y se extenderá hasta la medianoche del domingo

Dos agentes de la guardia civil revisando la documentación de un conductor.

Dos agentes de la guardia civil revisando la documentación de un conductor.

Santander

Tras dos años en los que la pandemia del coronavirus ha condicionado la Semana Santa por las restricciones a la movilidad, la Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha la operación especial desde este viernes y hasta el lunes 18 de abril, periodo en que se prevén 14,6 millones de viajes por carretera, 164.000 en Cantabria.

Como es habitual, el dispositivo de vigilancia y regulación del tráfico durante estos once días se desarrollará en dos fases. La primera arranca a las tres de la tarde de este viernes y se extenderá hasta la medianoche del domingo.

En un comunicado, la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ha pedido a la ciudadanía precaución al circular por carretera a lo largo de estas jornadas.

En esta primera operación salida de vacaciones de Semana Santa, la DGT espera 3,7 millones de viajes, mientras que la segunda fase aglutinará más movimientos de salida y de retorno, casi 11 millones, entre el miércoles 13 y el lunes 18 de abril.

Al tratarse de una de las operaciones especiales de tráfico más complicadas del año por el gran volumen de viajes concentrados en un corto espacio de tiempo, la DGT ha lanzado esta semana una campaña de concienciación que apela a la responsabilidad del conductor para evitar que se cumplan los pronósticos de los modelos matemáticos que indican que esta Semana Santa morirán 36 personas en las carreteras.

"Hagamos que el 'big data se equivoque" es el lema de esta campaña que puede verse en medios de comunicación y redes sociales.

En uno de los anuncios se suceden imágenes de varias personas que dicen su edad y dónde residen. "Hoy estoy aquí, y esta Semana Santa voy a morir", dice un joven antes de que una voz de narrador explique las estadísticas lo pronostican "todo" y dicen que en este periodo "moriremos 36 personas en las carreteras".

"Ahora que lo sabemos, quizá podamos evitarlo. Respetemos las normas. Hagamos que el 'big data' se equivoque", concluye.

Tráfico recuerda que desde el pasado 21 de marzo están en vigor las nuevas normas de tráfico relativas a velocidad, distracción, cinturón de seguridad y alcohol.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00