Sociedad | Actualidad

La Asociación Ecologista la Braña alerta de "la amenaza solar sobre Porquera de Santullán"

Denuncian que la pedanía se ve directamente perjudicada por una enorme planta solar que el Ayuntamiento de Barruelo quiere instalar entre el río Rubagón y la carretera general

Imagen de archivo de una instalación de energía solar fotovoltaica / GOBIERNO DE ESPAÑA (EUROPA PRESS)

Imagen de archivo de una instalación de energía solar fotovoltaica

Palencia

La Asociación Ecologista La Braña denuncia que "La fiebre eólica y solar que se extiende como una mancha de chapapote por nuestra provincia al calor de las subvenciones europeas, la aquiescencia de la administración regional y la ignorancia de los ayuntamientos y pedanías afectadas, también se acerca al Valle de Santullán". Afirman que la pedanía de Porquera de Santullán se ve directamente perjudicada por una planta solar gigantesca que el Ayuntamiento de Barruelo quiere instalar entre el río Rubagón y la carretera general. Explican que "esta dudosa tarjeta de visita al valle" que está impulsada por la empresa navarra Tracasa, que a su vez ha sido subcontratada por la multinacional Acciona, implicaría que alrededor de 41 hectáreas serían cubiertas por un manto negro de cristal, o lo que es lo mismo, el equivalente a unos 61 campos de fútbol. La imagen de Revilla de Santullán también sufriría un tremendo varapalo, según la asociación ya que el proyecto está apenas a 60 metros de su casco urbano.

Denuncian que "Los miembros de Tracasa han estado reuniendo individualmente a los aproximadamente 80 propietarios de las fincas afectadas a lo largo de esta semana, con el fin de convencerles de lo “beneficioso” que sería para ellos hipotecar el futuro de toda una comarca por espacio de los próximos 40 años. Con el beneplácito del ayuntamiento de Barruelo, los vecinos han ido pasando por el consistorio para escuchar las prebendas de esta nueva “Reciclaguilar”. Y es que, lo mismo en aquella lucha que en la de ahora, la Junta Vecinal de Porquera de Santullán y la Asociación Ecologista La Braña se unen para hacer frente a otra multinacional que pretende hacerse de oro a costa de destruir el paisaje que es de todos, y que no tiene en cuenta el efecto devastador sobre el turismo, la pérdida de valor de los inmuebles y las fincas afectadas o colindantes y la nula creación de empleo que estas industrias traen consigo".

Tanto los conservacionistas como la Junta Vecinal, van a realizar próximamente un primer acto público para que los vecinos de todo el valle y las pedanías de la comarca conozcan lo que desde la asociación consideran otra realidad que estas empresas no cuentan. Asimismo, iniciarán cuantas acciones informativas, reivindicativas y legales sean precisas "para evitar que este nuevo “Pical” destruya el Valle de Santullán".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00