Javier Gutiérrez: "Hacer este papel te enriquece como actor"
El intérprete encabeza el reparto de la adaptación teatral de 'Los Santos Inocentes' que se estrena en el Teatro Calderón
Entrevista al actor Javier Gutiérrez
12:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valladolid
El Zenit Imperial, es un hotel histórico de Valladolid. Tan histórico es este inmueble, aledaño al edificio del Ayuntamiento que aquí el señorito Iván se habría alojado, casi seguro, si hubiera tenido que acudir a hacer alguna gestión desde su finca, nunca ubicada con precisión, pero que siempre hemos situado en Extremadura, quizá en alguna zona cercana a la provincia de Salamanca, por ejemplo. Hasta aquí habría llegado en su Land Rover, dejando atrás a otros. A otros, que siempre estuvieron detrás para él. O debajo, para ser más precisos.
Quizá, también, en su recorrido se habría cruzado con alguna milana bonita. Y le habría recordado, no sabemos durante cuánto tiempo, al Azarías. Milana y Azarías que, por lo que cuenta que le traerá -ojo, spoiler- debería haber tratado un poco mejor. A Valladolid podría haber venido tanto a hacer gestiones como a participar en alguna cacería. Y ahí sí. Ahí sí que el señorito Iván habría mascullado para acordarse de quien se quedó en la finca, con la pierna tronchada. Y con un olfato excepcional. Y con una dignidad, mancillada, destrozada en pedazos, también. Pero con la suficiente para mantener a su familia: la Régula, Nieves, Quirce, Rogelio y Charito. O sea, la Niña Chica. A qué, habría pensado el señorito, andan estos rumiando lo de dejar la finca y buscar trabajo en la ciudad. Y ahí, en el campo, maltrecho pero digno, a su manera, mucho más que el señorito, desde luego, seguiría Paco, el Bajo.
Quién después de todo esto no haya identificado a Delibes y a Los Santos Inocentes, una de sus mejores obras, queda desposeído en el acto del certificado de vallisoletanidad. Una de las mejores pero también de las más duras y que, después de 41 años, sigue vigente en muchos de sus aspectos. Quedan señoritos, claro. Y Pacos. Y jóvenes que quieren marcharse a la ciudad para buscar un futuro mejor. Primero fue la novela, tres años después llegó la película y hoy, esta tarde, el Teatro Calderón acoge el estreno absoluto de la versión teatral. Sobre el escenario recordaremos, y quizá alguien encuentre por primera vez, una historia ante la que es imposible la indiferencia. Volvemos al principio, a lo del hotel. En el que jamás habría soñado alojarse Paco, el Bajo. Aunque su espíritu sí que está presente en estos salones porque, en esta versión, a Paco, el Bajo le va a dar vida Javier Gutiérrez, huésped por unos días del establecimiento.
Javier Gutiérrez (Luanco, Asturias, 1971), llega a la entrevista sin poder ocultar la ilusión y la responsabilidad de afrontar este papel. Con el referente de la película dirigida en 1984 por Mario Camus, los espectadores se van a encontrar con una versión "fiel" al texto del autor vallisoletano pero con añadidos que le confieren "una gran teatralidad". Gutiérrez habla de un personaje "icónico" que le llegó a través de una de los coproductoras del espectáculo, María Díaz. Ganador de dos premios Goya y una Concha de Plata en el festival de San Sebastián, durante la charla en 'Hoy por Hoy Valladolid' ha profundizado en la vigencia de la novela de Delibes, más de 40 años después de su publicación. Y también nos hablaba sobre lo que para él, un actor de "culo inquieto", ha supuesto aceptar este desafío.
A partir de su estreno en Valladolid, esta adaptación de 'Los Santos Inocentes' emprenderá una gira por toda España.
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...