Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

Fuenlabrada presume de ser la ciudad más segura de la Comunidad de Madrid por segundo año consecutivo

Registró 6.793 infracciones penales en 2021 según el Ministerio de Interior. Su tasa de criminalidad es 35,33 por cada 1.000 habitantes

Una patrulla de Policía Local en el barrio de Parque Miraflores / Policía Local de Fuenlabrada

Una patrulla de Policía Local en el barrio de Parque Miraflores

Fuenlabrada

Los datos extraídos por el Ayuntamiento de Fuenlabrada se encuentran publicados en el Balance de Criminalidad correspondiente al cuarto trimestre de 2021 del Ministerio de Interior, donde también se registra el total de infracciones penales del mismo año para los municipios con más de 20.00 habitantes. En el caso de Fuenlabrada (192.233 habitantes) se produjeron 6.793 infracciones penales durante todo 2021, resultando una tasa de 35,33 por cada 1.000 habitantes. Esta cifra es la menor de los 10 municipios con más de 100.000 habitantes de la Comunidad de Madrid.

En segundo lugar aparece Móstoles (209.639 habitantes) con una tasa de 37,25 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, y 7.811 en total. Torrejón de Ardoz (132.771 habitantes) cuenta con 38,38 por cada 1.000 habitantes (5.097 en total), y Alcobendas (116.589 habitantes) es cuarto con una tasa de 38,56 infracciones penales por cada 1.000 habitantes (4.496 en total). El quinto puesto en esta clasificación es para Alcorcón (170.817 habitantes) con una tasa de 40,86 y 6.981 infracciones penales durante todo 2021.

Parla (131.689 habitantes) ocupa el sexto lugar en el informe con 41,18 por cada 1.000 habitantes (5.423 en total), y Leganés (187.762 habitantes) es el siguiente municipio con 43,24 por cada 1.000 habitantes con 8.120 durante todo el año pasado. Getafe (183.095 habitantes) aparece en octavo puesto con una tasa de 45,20 (8.277 en total), novena es la ciudad de Alcalá de Henares (116.589 habitantes) con 49,17 y 9.638 totales. Cerrando la lista de las diez ciudades madrileñas con más de 100.000 habitantes se encuentra Madrid capital, con 3.305.408 habitantes y una tasa de infracciones penales de 61,36 por cada 1.000 habitantes para un total de 202.827.

Otros tres municipios de más de 20.000 habitantes del sur de Madrid también aparecen en el informe del Ministerio de Interior. Son Pinto (53.537 habitantes) y una tasa de 44,02 (2.357 en total), Valdemoro (77.587 habitantes) y una tasa de 44,37 (3.443 en total), y Ciempozuelos (25.083 habitantes) y una tasa de 54,02 con 1.355 infracciones penales en todo 2021.

  1. Fuenlabrada (192.233 habitantes), 35,33 infracciones penales por cada 1.000 habitantes
  2. Móstoles (209.639 habitantes), 37,25 infracciones penales por cada 1.000 habitantes
  3. Torrejón de Ardoz (132.771 habitantes), 38,38 infracciones penales por cada 1.000 habitantes
  4. Alcobendas (116.589 habitantes), 38,56 infracciones penales por cada 1.000 habitantes
  5. Alcorcón (170.817 habitantes), 40,86 infracciones penales por cada 1.000 habitantes
  6. Parla (131.689 habitantes), 41,18 infracciones penales por cada 1.000 habitantes
  7. Leganés (187.762 habitantes), 43,24 infracciones penales por cada 1.000 habitantes
  8. Getafe (183.095 habitantes), 45,20 infracciones penales por cada 1.000 habitantes
  9. Alcalá de Henares (195.982 habitantes), 49,17 infracciones penales por cada 1.000 habitantes
  10. Madrid capital (3.305.408 habitantes), 61,36 infracciones penales por cada 1.000 habitantes
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00