El sector de ayuda a domicilio, a las puertas de la huelga en la provincia
CCOO y UGT advierten que irán a la huelga si no se desbloquea la negociación colectiva en el sector de ayuda a domicilio de la provincia. El lunes 11 de abril se celebrará un encuentro de mediación con el jurado arbitral
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6NS45DYZURN6JMNCZJK4VRVSCM.jpg?auth=813b16f3f9383db282aee76356e5490613594a817664e3aa15db2650f61dc782&quality=70&width=650&height=269&focal=472,164)
Ayuda a domicilio / Cadena SER
![Ayuda a domicilio](https://cadenaser.com/resizer/v2/6NS45DYZURN6JMNCZJK4VRVSCM.jpg?auth=813b16f3f9383db282aee76356e5490613594a817664e3aa15db2650f61dc782)
Ciudad Real
La negociación del convenio colectivo de ayuda a domicilio de Ciudad Real se bloquea, por segunda vez y los UGT y CCOO amenazan, nuevamente, con ir a la huelga para el próximo 26 de abril. Quieren apurar el ultimo cartucho y han acudido a la petición de mediación del jurado arbitral que intentará un primer contacto este próximo lunes, 11 de abril.
Se trata del convenio de atención sociosanitaria que presta en su mayoría, empresas privadas que tienen subcontratada la gestión del servicio público de ayuda a domicilio en decenas de localidades, incluida la capital y que está pendiente desde 2020.
El sector de ayuda a domicilio hará huelga (previsiblemente) el próximo 26 de abril
07:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Como ha explicado en la SER, el responsable de CCOO-Habitat de Ciudad Real, Antonio Sanchez-Carnerero, el incremento salarial ha sido el principal escollo y aunque la patronal ha cambiado su actitud, en un principio se cerró a mantener la antigüedad. La parte social, señala, ha realizado verdaderos esfuerzos renunciando a la subida demandada para el 21, y se han limitado a solicitar la equiparación con el SMI este año y una subida del 2% en el 23, por debajo del IPC, propuestas que no les satisface tratando de buscar el mejor acuerdo.
Sanchez Carnerero apela no solamente al jurado arbitral, también a la Administración para que intervenga, reconociendo la sensación de fracaso que tienen tras año y medio de negociaciones infructuosas.
Propuestas que la patronal no está dispuesta a asumir por el escaso margen que les queda: los precios que cobran por el servicio siguen congelados desde 2014, pero recalcan que las tablas salariales también están sin tocar desde hace 2 años.
Ya en enero, se convocaron paros parciales y si no prospera la mediación, el servicio está abocado a la huelga el 26 de abril.
![Carmen del Campo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/b845dd25-add2-4687-a187-2cb1312781e9.png)
Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...