Tres cursos para políticos, empresarios y mujeres para fomentar la igualdad en El Condado
También se publicará una recopilación sobre la lucha de mujeres en el siglo XX que irá destinada a la población juvenil

Asistentes a la Mesa Comarcal de Género de Asodeco. / Asodeco

Jaén
La Comarca del Condado seguirá trabajando para fomentar la igualdad y en las próximas semanas lo hará a través de tres cursos que se dirigirán a tres colectivos específicos como son los políticos y técnicos municipales, los empresarios y las mujeres. Esta es una de las conclusiones de la reunión de la mesa comarcal de Género que promueve (Asodeco) y que tuvo lugar en la sede de la ADR situada en la localidad de Santisteban del Puerto.
La formación que se ofrecerá se enmarca dentro del proyecto 'Formación para fomentar la igualdad de mujeres y hombres en la comarca', iniciativa financiada por los fondos FEADER de la Unión Europea. Ha sido el propio gerente del colectivo de desarrollo, Sebastián Lozano, el que ha explicado como serán los cursos. Por un lado, a los políticos y técnicos se les formará para la adecuada "gestión e implantación de los planes de igualdad locales". En un sentido similar irá la formación dirigida a los empresarios mientras que también se fomentará el empoderamiento de las mujeres a través del refuerzo de sus asociaciones.
Los cursos tendrán lugar durante los meses de mayo y junio y serán gratuitos. Los dos primeros serán en formato de aula virtual abierta mientras que el tercero tendrá carácter presencial. Además, permitirán obtener un certifico que acreditará la formación en igualdad de género, una de las exigencias actuales de los Fondos Europeos.
Por último, el cuarto proyecto se dirige a la población juvenil sobre todo y pretende difundir una publicación sobre la lucha de mujeres en el siglo XX y en El Condado. En este caso, se llevará a cabo a través de los centros educativos y con los colectivos de mujeres. El objetivo es que la publicación esté a finales de junio y está previsto que se presente en cada centro educativo y en las bibliotecas de las ocho localidades.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...