Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad
UNIVERSIDAD

La UMA oferta el próximo curso 7.400 plazas de ingreso y tres nuevas titulaciones

Rectorado de la Universidad de Málaga / UMA

Rectorado de la Universidad de Málaga

Málaga

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga ha aprobado este jueves de forma provisional la propuesta de plazas de nuevo ingreso para el curso académico 2022-2023, una oferta a la que se incorpora el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, el doble grado en Ciencias Políticas y de la Administración (UGR) y Periodismo (UMA) y el doble grado en Turismo y Traducción e Interpretación, con opciones de segunda lengua en inglés y francés, según informa la institución académica.

También ha salido adelante el Plan de Ordenación Docente de la UMA

Oferta de plazas

La oferta de plazas de nuevo ingreso del próximo curso añade 90 nuevos puestos para acceder a la Universidad, gracias a las tres titulaciones que se incorporan al catálogo, y en cuanto a las cifras de los grados que ya se impartían en Málaga, "varían poco" con respecto al año anterior, con un aumento "significativo" de 10 plazas en el grado de Matemáticas.

En total, este año la UMA ofrece algo más de 7.400 plazas.

La diferencia radica fundamentalmente en los nuevos grados:

- Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (+60)

- Ciencias Políticas y de la Administración (UGR) y Periodismo (UMA) (+10 plazas)

- Doble grado en Turismo y Traducción e Interpretación (opción lengua B en inglés): +15 plazas

- Doble grado en Turismo y Traducción e Interpretación (opción lengua B en francés): +5 plazas

También hay una ligera variación de plazas en algunas titulaciones:

- Grado en Matemáticas: Pasa de 75 a 85 plazas (+10)

- Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica: Pasa de 65 a 70 plazas (+5)

- Grado en Periodismo: Pasa de 130 a 120 (-10)

- Grado en Turismo: Pasa de 200 a 180 (-20)

- Doble grado en Ingeniería Electrónica Industrial + Ingeniería Eléctrica: Pasa de 20 a 15 (-5)

- Grado en Ciencias Ambientales: Pasa de 110 a 105 (-5)

Plan de Ordenación Docente

De otro lado, el Plan de Ordenación Docente general (POD) aprobado hoy establece los criterios básicos y normas generales para que los centros y departamentos de la UMA puedan organizar la oferta formativa oficial de la Universidad de Málaga, con la flexibilidad necesaria para dar respuesta a las diferentes situaciones y características, tanto de los títulos como de los centros implicados.

El POD considera la actividad académica del profesorado universitario de forma global, incluyendo no solo las labores relacionadas con la docencia, sino también las que realiza en los ámbitos de la investigación, la innovación, la transferencia del conocimiento, la formación y las tareas de gobierno y gestión.

El objetivo fundamental del POD es conseguir la mejora de la calidad de la docencia y de las condiciones en las que el profesorado lleva a cabo sus tareas, incluyéndose también medidas de acción positiva para la conciliación de la vida laboral y personal y de apoyo a la diversidad funcional del PDI.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00