La pandemia ha frenado la tendencia al alza de la presencia de mujeres en los puestos de dirección
Así lo exponen desde la Asociación de Jóvenes Empresarios, que presenta la iniciativa "En sus tacones" para trabajar por la igualdad en el ámbito empresarial

La AJEV presenta la iniciativa "En sus tacones". Fuente: AJEV

València
Según la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia, en 2021, la presencia de mujeres en las directivas de las empresas valencianas se situó en el 29%, ligeramente por detrás del IBEX-35 (30'7%). La tendencia era positiva, pero se ha visto afectada por la pandemia.
Más del 40% de mujeres empresarias y emprendedoras han acusado un impacto negativo en su desarrollo profesional por la COVID según declaran desde la AJEV. Para volver a la senda anterior y trabajar por la igualdad, la entidad ha presentado este jueves la iniciativa "En sus tacones".
El evento se celebrará el 17 de mayo por la tarde en el Talia y para inscribirse es obligatorio formar una pareja de ambos sexos porque, según apuntan, "la presencia de hombres es fundamental. Se acabó hablar de igualdad en círculos formados exclusivamente por mujeres". Su vicepresidenta, Ana Carrau, explica en qué consistirá el acto: "Se busca sensibilizar a hombres y mujeres para conseguir la igualdad".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ana Carrau (AJEV) explica en qué consiste la iniciativa "En sus tacones"
Carrau concluye que las empresas que incorporan mujeres a sus puestos directivos ganan un 20% más, porque "incorporan en sus decisiones la mirada que representa a la mitad de la sociedad".