Elda pide a la ciudadanía que tenga viviendas cerradas que las ponga a disposición de las familias ucranianas
El ayuntamiento ha habilitado un correo electrónico para hacer llegar las solicitudes

Vivienda y Servicios Sociales trabajan para coordinar las ayudas / Cadena SER

Elda
Las concejalías de Servicios Sociales y Vivienda siguen atendiendo a las familias ucranianas que llegan a Elda huyendo de la guerra. 16 familias ya están en la población y este viernes llega una más con dos menores. A todas ellas se les asesora y se les está tramitando en Alicante la protección temporal o la tarjeta de residencia mientras en la ciudad, también ha comenzado el curso de español en Cruz Roja al que acuden 29 personas. Además, la voluntad del consistorio es que a estas personas se ayude también a elaborar un currículum por si quisieran trabajar.
En este sentido, el consistorio va un paso más allá y pide la colaboración ciudadana para que cualquier persona que tenga una vivienda vacía en Elda pueda ponerla a disposición de estas familias. Los interesados en colaborar tienen que enviar un correo electrónico a eldaacoge@elda.es. Javier Rivera, concejal del área ha destacado que ya han recibido propuestas pero necesitan planificar para estar provistos en el caso de que el conflicto bélico se alargue y la necesidad aumente.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Javier Rivera, concejal de Vivienda de Elda, sobre la petición de ayuda