El colegio Esclavas recibe la visita de alumnos de 4 países europeos
Son estudiantes de entre 9 y 12 años de edad que han llegado desde Polonia, Bélgica, Rumania y Reino Unido
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K5P477COJZFRBAJG2S7J544TGA.jpeg?auth=ed6bc021e68f4ee3b9e4ed86a10e2e7c591df0c8c6368102f1f3f683265104bb&quality=70&width=650&height=487&focal=608,497)
Alumnos del proyecto Erasmus+ en las Esclavas de Benirredrà / Colegio Esclavas
![Alumnos del proyecto Erasmus+ en las Esclavas de Benirredrà](https://cadenaser.com/resizer/v2/K5P477COJZFRBAJG2S7J544TGA.jpeg?auth=ed6bc021e68f4ee3b9e4ed86a10e2e7c591df0c8c6368102f1f3f683265104bb)
Gandia
El colegio Esclavas de Benirredrà ha recibido la visita de alumnado de 4 centros europeos, a través del programa Erasmus+ en el que participa. Son estudiantes de entre 9 y 12 años de edad que han llegado desde Polonia, Bélgica, Rumania y Reino Unido.
Con este proyecto europeo, los jóvenes alumnos comparten inquietudes, utilizando siempre el inglés como lengua vehicular. Durante cinco días, 30 alumnos y 10 profesores de Polonia, Rumania, Bélgica y Reino Unido, han estado en Gandia participando en un taller de robótica, conociendo el Palau Ducal o la Colegiata, además de visitar la Ciutat de les Arts i les Ciències, entre otras visitas. También probaron la paella valenciana y merendaron horchata y fartons.
El director de Infantil y Primaria del colegio Esclavas, Carlos Palma, ha explicado en el Hoy por Hoy Gandia la importancia de estos proyectos que favorecen la educación de los alumnos.
Carlos Palma, director Infantil y Primaria del colegio Esclavas de Benirredrà (06/04/2022)
04:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles