Actualidad

Cantabria planteará al ministerio una de las extracciones de lobo previstas en la comunidad

Cantabria tiene ya establecidas las 9 zonas de la comunidad en la que los técnicos aconsejan la extracción

Lobo ibérico.

Lobo ibérico.

Santander

El Gobierno de Cantabria trasladará en los próximos días al Ministerio para la Transición Ecológica uno de los 9 expedientes de extracción de lobo ibérico que la consejería que dirige Guillermo Blanco tiene planteados en este momento en otros tantos municipios de la comunidad. Extracción que estaría justificada, según el Ejecutivo autonómico, en el marco del Plan de Gestión del Lobo de la comunidad.

El objetivo es que el departamento de la vicepresidenta Teresa Ribera analice dicho expediente y compruebe que los informes que justifican el sacrificio del ejemplar de lobo ibérico se ajustan a lo establecido en el LESPRE, listado de especies silvestres de especial protección en el que fue incluido este cánido el pasado 2021.

La directora general de Biodiversidad del Ministerio, María Jesús Rodríguez, se ha reunido este jueves con Cantabria, Galicia, Asturias y Castilla y León.

Cantabria tiene ya establecidas las 9 zonas de la comunidad en la que los técnicos aconsejan la extracción, mediante sacrificio, de al menos un ejemplar de lobo. Así lo anunció hace algunas semanas el propio consejero en la SER.

CORTE ARCHIVO

Cantabria ha anunciado esta medida en la primera toma de contacto con la directora general de Biodiversidad, que llegó al cargo el pasado mes de febrero.

Fuentes del Ejecutivo autonómico explican a la SER que no se han producido ningún avance significativo en las diferencias que mantienen las cuatro comunidades con el Ministerio para la Transición Ecológica, y que derivaron en la presentación de sendos recursos judiciales contra la inclusión del lobo en el Lespre.

Las mismas fuentes explican que el expediente que se trasladará al Ministerio en los próximos días está ya elaborado, pero evitan pronunciarse sobre cuál puede ser la respuesta del Ejecutivo central, ni siquiera en qué plazo esperan que pueda producirse el pronunciamiento entorno.

Por lo demás, en el encuentro telemático celebrado este jueves, las comunidades han analizado un documento de trabajo planteado por el Ministerio y han expresado la necesidad de introducir varios cambios, que se analizarán de nuevo en un próximo encuentro para el que todavía no hay fecha.

Fermín Mier

Fermín Mier

Formado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona, soy el director de Contenidos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00