Sociedad | Actualidad

Así será la supermanzana de la Petxina, la primera de València

La vicealcaldesa Sandra Gómez ha presentado el proyecto de la supermanzana, que costará 840.000 euros y estará lista en 14 semanas

Antes y después de la supermanzana de la Petxina / Ayuntamiento de València

Antes y después de la supermanzana de la Petxina

València

El Ayuntamiento de València ha presentado el diseño de la que será la primera supermanzana de la ciudad, que estará en la Petxina. La obra se ha presupuestado en 840.000 euros y un plazo de ejecución de solo 14 semanas. La vicealcaldesa Sandra Gómez confía en que se pueda adjudicar en breve.

El objetivo es continuar la senda de recuperación de espacio público para la ciudadanía, como se ha hecho en algunas plazas y avenidas de la ciudad. El problema es que en barrios como el Eixample o Extramurs es muy complicado crear zonas cien por cien peatonales.

Por eso, se opta por crear las supermanzanas o superislas, como las que ya funcionan en ciudades como Barcelona, La Coruña o Vitoria, creando agrupaciones de manzanas donde en su interior se prioriza el paso del peatón y se generan nuevas plazas donde ahora sólo hay cruces.

La primera en València se va a poner en marcha en la confluencia de las calles Palleter y Calixto III, donde además se utilizará una baldosa diseñada ad hoc por Iván Ramón, que se instalará en los nuevos espacios peatonales. Los vehículos tendrán un vía de paso, pero no podrán cruzar la plaza, donde se crearán zonas verdes para ayudar también a mitigar el efecto isla de calor.

La vicealcaldesa Sandra Gómez en la presentación de la supermanzana de la Petxina

La vicealcaldesa Sandra Gómez en la presentación de la supermanzana de la Petxina / Ayuntamiento de Val

La vicealcaldesa Sandra Gómez en la presentación de la supermanzana de la Petxina

La vicealcaldesa Sandra Gómez en la presentación de la supermanzana de la Petxina / Ayuntamiento de Val

En esas calles se eliminarán las zonas de aparcamiento de vehículos, aunque, como explica la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, se ha trabajado con el Servicio de Movilidad Sostenible en distintas alternativas. Concretamente, 103 plazas del aparcamiento de Santa María Micaela que tenían carácter rotatorio han pasado a ser para residentes y en el PAI de Palleter, con 24 viviendas, se han habilitado un total de 140 plazas.

Sandra Gómez (Vicealcaldesa) presenta cómo será la primera supermanzana de València en La Petxina

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Más de 160 encuestas y talleres infantiles

Por su parte, la concejala de Participación Ciudadana y Acción Vecinal, Elisa Valia, ha manifestado que la primera supermanzana de Valencia “incorpora la voz de quienes la van a disfrutar”. “De hecho –ha explicado- ha sido objeto de un proceso de participación en el que se han implicado asociaciones vecinales, representantes de los colegios de la zona, y otras entidades como comisiones falleras”.

La vicealcaldesa Sandra Gómez y la concejala Elisa Valía en la presentación de la supermanzana de la Petxina

La vicealcaldesa Sandra Gómez y la concejala Elisa Valía en la presentación de la supermanzana de la Petxina / Ayuntamiento de Val

La vicealcaldesa Sandra Gómez y la concejala Elisa Valía en la presentación de la supermanzana de la Petxina

La vicealcaldesa Sandra Gómez y la concejala Elisa Valía en la presentación de la supermanzana de la Petxina / Ayuntamiento de Val

En total, se han realizado más de 160 encuestas a la población del barrio en general, por distintos canales y se han hecho entrevistas en profundidad a personas y entidades importantes del barrio para que plasmaran las carencias de la zona, y además se han hecho talleres en los colegios Teodoro Llorente y Jesús y María para recopilar información y alimentar el proyecto con la visión infantil.

Supermanzana de Orriols

El diseño de la nueva supermanzana ha sido desarrollado por Leku Studio. Sobre la otra supermanzana anunciada, la del barrio de Orriols, Gómez explica que el proyecto sigue en fase de supervisión, aunque será distinto al de la Petxina porque en el caso de Orriols se va a optar por una peatonalización completa de algunas de las calles del barrio.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00