Un informe veterinario descarta el maltrato a un perro por parte de su dueño que fue denunciado en redes sociales
El juzgado contencioso administrativo ha desestimado la demanda del Ayuntamiento de Gandia retirar el perro del domicilio
El animal del que se ha denunciado su maltrato en Gandia / @Dog_Soul
Gandia
El pasado lunes, 4 de abril, les dábamos cuenta de una noticia sobre un presunto maltrato a un perro en una vivienda de Gandia y Radio Gandia SER les avanzaba que la Policía Local estaba a la espera de un informe veterinario para saber el estado de salud de animal. En dicha información dábamos voz a la presidenta de la Asociación el Rincón de la Mascota de Gandia, Amparo Alborch, y también por parte de la Policía Local de Gandia, al comisario principal jefe, José Martínez Espasa.
Pues bien, este estudio de un profesional afirma que “no se observa ningún dolor, molestia ni signos de maltrato” en el animal. También, el informe veterinario apunta que “se ha revisado la dentición, las zonas lumbares, el pecho, la flexión de las extremidades y la visión, todo sin ninguna alteración aparente” y tampoco se observa malestar ni miedo del animal hacia su propietario. Además, el juzgado contencioso administrativo ha desestimado la demanda del Ayuntamiento de retirar el perro del domicilio de su dueño.
Comunicado del ayuntamiento
Este miércoles, 6 de abril, el Ayuntamiento de Gandia ha hecho público un comunicado, con el que quiere aclarar los hechos y la intervención policial, y que puedes leer aquí íntegramente:
"Tras los hechos ocurridos en los últimos días en torno al caso de un perro presuntamente maltratado, el Ayuntamiento de Gandia quiere dejar constancia de lo sucedido y de todo el proceso seguido por este consistorio y su Policía Local, siempre en base a la legalidad vigente y siguiendo el mandato de las autoridades judiciales. Por todo ello, el Ayuntamiento de Gandia expone:
Tras recibir las imágenes a través de las redes sociales el pasado 1 de abril, la Policía Local se personó en el domicilio para entrevistar al propietario del animal y los residentes en el domicilio. En ese momento los agentes pudieron comprobar el estado del animal y la situación en la que se encontraba. Se estima que podría existir una infracción de la ordenanza municipal de tenencia de animales y se inicia un proceso sancionador.
El sábado 2 de abril se traslada la información recabada durante la jornada anterior al Juzgado de Guardia para que se valore la existencia de un posible delito y se autorice, si lo considera necesario la jueza, la entrada de los agentes en el domicilio para proceder a la extracción del animal de la vivienda. Ante esta petición, el juzgado estima que no era una medida proporcionada ante los hechos ocurridos. La jueza desestima, por tanto, la denuncia de la Policía Local de Gandia y tampoco ve indicios de delito de maltrato animal.
Durante la jornada del domingo 3 de abril se mantienen contactos con los propietarios para realizar diversas comprobaciones del estado del animal. El lunes 4 de abril se realiza un estudio físico del perro a cargo de un veterinario colegiado para conocer el estado del animal. Dicho estudio afirma que “no se observa ningún tipo de dolor, molestia ni signos de maltrato. Se ha revisado la dentición, zonas lumbares, pecho, flexión de extremidades y visión, todo sin ningún tipo de alteración aparente. No se observa miedo ni malestar junto a su propietario”.
El Ayuntamiento de Gandia a través de sus servicios jurídicos, ha realizado una petición al Juzgado Contencioso Administrativo para que, en base al informe de la Policía Local realizado el viernes 1 de abril, se permita a los agentes retirar al can del domicilio. Sin embargo, el juzgado ha desestimado la demanda".