Ciencia y tecnología | Actualidad

Twitter reacciona a la encuesta de Elon Musk y anuncia que probará su editor de tuits en los próximos meses

La red social responde a la encuesta propuesta por Elon Musk asegurando que la opción para editar tuits está en camino

Imagen de archivo de la empresa Twitter / © Kacper Pempel / Reuters (Reuters)

Imagen de archivo de la empresa Twitter

Madrid

Apenas unas horas después de confirmar que se había hecho con un 9,2% de las acciones de Twitter, convirtiéndose así en el nuevo máximo accionista de la red social, el magnate sudafricano Elon Musk se metía a los seguidores y seguidoras de la plataforma en el bolsillo con una encuesta que provocaba un gran revuelo en cuestión de minutos. En ella le preguntaba a la comunidad si les gustaría ver próximamente un editor de tuits en la plataforma, lo que llevaba a los usuarios y usuarias de la misma a votar que sí de manera masiva. De los cerca de cuatro millones y medio de personas que participaron en la encuesta, un 73,6% votó que sí por un 26,4% que dijo que no.

Más información

Tras el éxito de esta encuesta, la cuenta oficial de Twitter ha respondido a Elon Musk explicándole que llevan trabajando en esta opción desde el año pasado. A pesar de que llevan varios años contemplando esta opción, no fue hasta el año pasado cuando comenzaron a trabajar en esta herramienta. Varios meses más tarde, la compañía reconoce que no han sacado la idea a partir de la encuesta de Musk y que lo implementarán próximamente: "Ahora que todos preguntan... sí, ¡estamos trabajando en una función para editar tuits desde el año pasado!".

Twitter lleva un año trabajando en la opción para editar tuits

Después de recordar que lleva todo un año trabajando en esta opción, la compañía ha dado a conocer que comenzarán las pruebas entre los usuarios y usuarias que formen parte de la suscripción Twitter Blue: "Probaremos esta función en los próximos meses para saber qué funciona, qué no y qué es posible". ¿Y qué es Twitter Blue? Según recoge la página web oficial, se trata de una suscripción de pago, integrada en la red social desde hace años, que permite a los usuarios y usuarias que hayan pagado por este servicio disfrutar de funciones premium para personalizar su experiencia en Twitter.

Entre estas funciones premium encontraremos la posibilidad de editar tuits. Sin embargo, no todos los mercados tienen acceso a Twitter Blue. Por el momento tan solo está disponible en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, donde se promociona tanto en la tienda de aplicaciones de Android como de iOS. Por lo tanto, esta herramienta tardará todavía más en llegar a otros mercados como, por ejemplo, el español.

Así se integra el botón para editar tuits en la plataforma

Seguido de este tuit, el servicio de comunicación de Twitter ha compartido un segundo en el que muestra la manera en la que se integra el botón de edición dentro de la plataforma. Todo ello a través de un GIF en el que nos explican que, para editar un mensaje, tendremos que pulsar sobre los tres pequeños puntitos que aparecen sobre cada uno de los tuits y presionar en la opción 'Editar Tuit'.

Por último, la plataforma ha recordado un tuit publicado hace apenas unos días, concretamente el pasado 1 de abril, mediante el que demostraba que ya estaban trabajando en una opción para editar tuits.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00