Revilla pide al Ministerio que la Brigada de Refuerzos de Incendios Forestales esté más tiempo en Cantabria
El presidente de Cantabria recuerda que sólo este mes se han producido 111 incendios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UTJARPHSWVEZZA7VCDEAB3M2II.jpg?auth=ca8cdf01a606689f4d8edc5912c248c72941dd97a156197f64791aa65fe74011&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, junto al consejero de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco en un encuentro con la BRIF en el Helipuerto de Jaedo, Ruente. / Nacho Romero
![El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, junto al consejero de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco en un encuentro con la BRIF en el Helipuerto de Jaedo, Ruente.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UTJARPHSWVEZZA7VCDEAB3M2II.jpg?auth=ca8cdf01a606689f4d8edc5912c248c72941dd97a156197f64791aa65fe74011)
Santander
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha pedido que se amplíe dos meses más el tiempo de permanencia en la base de Ruente de la Brigada de Refuerzos de Incendios Forestales (BRIF) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), y llegue en enero.
"Ha habido ese mes 111 incendios y el cambio climático está originando que es extienda esa época peligrosa", ha apuntado Revilla tras visitar el helipuerto de Jaedo, en Ruente, donde el BRIF está desde el 15 de febrero hasta el 30 de abril como refuerzo de la campaña de invierno de extinción de incendios.
El presidente ha asegurado que se trata de una plantilla "muy preparada" que trabaja conjuntamente con la de Cantabria en una "armonía extraordinaria", por lo que ha añadido que tener este centro en una de las zonas "calientes" de incendios, así como otra en Vega de Pas, es "muy importante".
Y es que en lo que va de año se han provocado en Cantabria cerca de 400 incendios forestales (111 en enero, 94 febrero y casi 191 en marzo), que han afectado a más de 4.300 hectáreas.
Por ello, Revilla ha reclamado ampliar la presencia de la BRIF para proteger el "valioso" patrimonio natural de la región, en coordinación con los medios propios de la comunidad.
En la visita, también ha estado la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, y la directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Miteco, María Jesús Rodríguez Sancho, quien ha agradecido tanto al BRIF como a los agentes de Medio Natural y cuadrillas forestales del Gobierno de Cantabria su trabajo y dedicación por el riesgo que asumen en un trabajo "tan vocacional".
La delegada del Gobierno en Cantabria ha explicado que el Gobierno de España destina este año cerca de un millón de euros para mantener los medios desplegados en la región para luchar contra los incendios forestales.
Además, ha señalado que el Gobierno de España cuenta en Cantabria con un equipo de prevención integral de incendios forestales, ubicado en Vega de Pas, al que este año se destinan 260.000 euros y cuya unidad tiene cuatro efectivos todo el año.
El equipo de la BRIF que se desplaza anualmente a Cantabria cuenta con un helicóptero de transporte, que también está capacitado para lanzar agua, con 1.200 litros por descarga, y 27 efectivos: tres son tripulación del helicóptero y los otros 24 son técnicos, capataces, bomberos forestales, emisoristas y un preparador físico.
Durante su campaña en Cantabria, el equipo de la BRIF colabora con los técnicos de Medio Natural y los operarios de las cuadrillas forestales del Gobierno de Cantabria en la extinción de los incendios.