Recordamos en Cruz de Guía nuestro Concurso de Cultura Cofrade
También abrimos este miércoles ventana a la provincia con el compañero José Antonio Reina, de SER Andalucía Centro

Rosa de Pasión que se llevaba el grupo joven ganador del concurso de cultura cofrade / Cadena SER

Sevilla
Nueva edición este miércoles, día 6 de abril, del programa cofradiero de Radio Sevilla (Cadena SER), Cruz de Guía, en el que hemos vuelto a recuperar uno de los capítulos ya emitidos del podcast 'Cofradías de Plata', la Semana Santa de Sevilla de hace 25 años, la Semana Santa de Sevilla de 1997.
En concreto, en esta ocasión el arduo trabajo del compañero José Manuel García nos ha permitido recordar los concursos de cultura cofrades tan habituales en aquella época y cuyos ganadores se llevaban para su hermandad la Rosa de Pasión de Cruz de Guía, en la actualidad destinada a resaltar la labor social de las hermandades. En aquel 1997, la final del concurso nos deparó un interesantísimo enfrentamiento entre los grupos jóvenes de La Macarena y el Dulce Nombre (La Bofetá).
Además, ya en la recta final del programa, hemos tenido tiempo de abrir nuestra ventana semanal a la Cuaresma en la provincia, contactando una vez más con el compañero José Antonio Reina, al frente del programa SER Cofrade en nuestra emisora de SER Andalucía Centro. Y como broche sonoro, la saeta que este mediodía ha interpretado Joana Jiménez en la gala de entrega de la Rosa de Pasión 2022 al Centro de Apoyo Infantil de la Esperanza de Triana.
Escucha aquí Cruz de Guía
Dirigido y presentado por Paco García, con la colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, la emisión diaria de Cruz de Guía -ahora en Cuaresma de lunes a jueves siempre que lo permitan nuestras retransmisiones deportivas- se puede seguir a partir de las 21:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM) y en www.radiosevilla.es, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección A la Carta de nuestra página web.
Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, con estreno este año de retransmisión en Facebook Live -también se puede seguir en el canal de youtube de Radio Sevilla-, y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el Whatsapp de Radio Sevilla 609 16 06 06.
Agenda cofrade para este jueves
Cultos. Septenario Virgen del Valle, triduo Virgen de los Dolores de las Penas, triduo a la Inmaculada Concepción en el Silencio.
Teatro Pathé. A las 21:00 horas y organizado por la Revista La Muy, Pregón Heterodoxo de la Semana Santa de Sevilla a cargo del músico y rockero Andrés Herrera Pájaro.
Quinta Angustia. Veneración a la Virgen y al Cristo del Descendimiento. Con rezo del vía crucis a partir de las 21:00 horas.
Sagrada Mortaja. Meditación ante el Señor Descendido de la Cruz.
Santa Marta. Traslado al paso del Cristo de la Caridad.
La Candelaria. A las 21:00 horas, XL Pregón del Cofrade a cargo del cofrade Adolfo José López Gómez.
La Misión. A las 21:00 horas, meditación delante del Stmo. Cristo de la Misión y Ntra. Sra. del Amparo a cargo de Juan Antonio Lamarca Carrasco, párroco y director espiritual de la corporación.