Política | Actualidad

Plataforma única, aceras más anchas, zonas verdes y una vía de servicio de un sentido: así será la reforma del Muro en Gijón

La obra tiene un plazo de ejecución de 36 meses y un presupuesto de más de 15 millones de euros

Simulación de la zona aledaña a la 'Escalerona'.

Simulación de la zona aledaña a la 'Escalerona'.

Gijón

Se trata tan solo del anteproyecto, pero las líneas generales de lo que va a ser el paseo del Muro de San Lorenzo ya están marcadas: aceras más anchas, carril bici, zonas de descanso para el disfrute del peatón, espacios con juegos infantiles y un carril de servicio y de sentido único con el que se aleja al vehículo privado de la primera línea de playa. La obra se desarrollará en tres fases: del Campo Valdés al Náutico, del 'Martillo de Capua' a Rufo García Rendueles y del puente del Piles hasta el Rinconín. En esta última zona, en el entorno de 'Las Chaponas', habrá una actuación especial con una grada, zonas verdes y una instalación lúdica.

En el entorno del colegio Santo Ángel la propuesta es la retirada de estacionamientos que ahora están restringidos para tarjeta autorizada, desplazar el carril bici y ampliar la zona del Campo Valdés. Se mejorará el espacio verde con zona de juegos para los niños y se respeta la circulación del tráfico. Además, desde este punto hasta el Náutico habrá plataforma única, espacio en el que se realizará una actuación especial para mejorar el espacio público con una ampliación de la zona hasta el 'cascayu'. Está previsto que los ciclistas tengan en este punto un taller de bicicletas y los niños una zona de juegos infantiles, de madera y con pavimento acolchado. Desde la Plaza del Instituto hasta el Náutico se ampliará la acera de la derecha para el tránsito peatonal y desaparecerá la oficina de Infogijón para ser sustituida por un equipamiento en el que también trabajará el equipo de Salvamento. Este mismo edificio podría tener taquillas y vestuarios para los que, durante todo el año, se bañan en aguas de San Lorenzo.

En Rufo García Rendueles quedarían casi 15 metros de zona transitable verde, un vial de siete metros que incluirá carril bici y un carril, de servicio, de un solo sentido de circulación. El concejal de Obras Públicas Olmo Ron asegura que con esta actuación, si en un futuro se decide restablecer el doble sentido en el Muro, podría hacerse desplazando el carril bici hacia la zona transitable verde.

El concejal de Obras Públicas de Gijón se refiere al tráfico en el Muro

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, en Rufo García Rendueles también se acometerían actuaciones especiales con zonas de estancia y disfrute a la altura de la calle Caridad, al comienzo de la calle Emilio Tuya, al final de la calle Manso y frente al local de la asociación de vecinos de La Arena. La propuesta del anteproyecto de reforma es llevar parte de las instalaciones del edificio de Salvamento a la pérgola más cercana al Muro.

El puente del Piles se convertirá en zona de plataforma única con velocidad pacificada a través de la que se accederá a la calle García Bernardo. En este zona del paseo se retiran los estacionamientos, problema que se solucionará con las plazas que se crearán en el proyecto de urbanización de la Ería. Otra de las zonas que se va a someter a una actuación especial es la que rodea a la escultura 'Sombras de luz' de Fernando Alba, denominada popularmente como 'Las chaponas': una grada servirá para disfrutar de las vistas de la bahía o para organizar alguna actuación de arte en la calle, se colocarán mesas y bancos y se levantará una instalación, columpios, para que niños y adultos disfruten del atardecer en la ciudad.

El presupuesto es de más de 15 millones de euros y el plazo de ejecución de 36 meses. Ron ha asegurado que aún es pronto para hablar de plazos, pero desde el consistorio tienen el ambicioso objetivo de comenzar la actuación a finales de 2022.

El concejal de Obras Públicas de Gijón fija el final de año para el inicio de la reforma del Muro

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Ayuntamiento de Gijón está a la espera de una nueva convocatoria de fondos europeos para presentar el proyecto, pero si no llegase a tiempo, empezarían la actuación con cargo a financiación municipal.

Paloma Llanos

Paloma Llanos

Cubre información local y regional en SER Gijón desde el año 1999 cuando se incorporó a la Cadena SER....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00