Economia y negocios | Actualidad
Autoescuelas

Las autoescuelas de la provincia de Ciudad Real, ahogadas por el aumento del precio de los carburantes

Diversas autoescuelas deben de incrementar las tarifas de las clases prácticas ante el aumento de los carburantes y ante el importante consumo que tienen por realizar recorridos, principalmente, por tramos urbanos

Las autoescuelas de la provincia de Ciudad Real, ahogadas por el aumento del precio de los carburantes

Las autoescuelas de la provincia de Ciudad Real, ahogadas por el aumento del precio de los carburantes

02:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valdepeñas (Ciudad Real)

Las autoescuelas de la provincia de Ciudad Real sufren la escalada en los precios de los carburantes. Por ello, muchas de ellas tienen que repercutir ese aumento a sus clientes, incrementando el precio de las clases prácticas. Es el caso de Autoescuela S'cala de Valdepeñas, en donde están soportando la casi totalidad de esta subida e incrementan lo mínimo a sus clientes para evitar que el carnet de conducir se convierta en un producto de lujo. De hecho, su gerente, Alejandro López, subraya que apenas se ha repercutido un euro más por clase práctica y confía en que esta escalada de precios sea temporal y dure el menor tiempo posible.

De hecho, el sector de las autoescuelas cuenta con un consumo de combustible elevado, motivado por la naturaleza del servicio que ofrecen. En este aspecto, la mayor parte de los kilómetros que se realizan son dentro de ciudad y, también, se producen diversas paradas, como es el momento de estacionar los vehículos por parte del alumnado. Unas maniobras que incrementan ese consumo y que no se puede poner coto, puesto que es un gasto "muy irregular", ha asegurado el propio López.

En este aspecto, López ha asegurado que con el combustible a 1,20 euros el litro ya tenían problemas para poder cubrir los costes y, ahora, les era imposible con los precios actuales, por lo que tuvieron que tomar la medida de incrementarlos. Además, alerta de que esta situación podría provocar que los futuros transportistas no se animen a sacarse los carnets correspondientes y podría ocasionar una falta de relevo generacional en este sector del transporte. Por todo ello, el gerente de esta autoescuela en la ciudad del vino espera que esta circunstancia sea temporal y no se mantenga durante mucho tiempo, puesto que la situación es difícil y se sienten ahogados ante esos precios desorbitados de los combustibles.

También, López ha detallado que, de momento, el incremento en funcionarios de tráfico está posibilitando descongestionar el tapón que se produjo tras la pandemia. Sin embargo, prevé que ese colapso se pueda volver a producir en verano cuando la demanda aumenta exponencialmente, a través de los jóvenes que emplean la época estival para poder sacarse el carnet de conducir. Además, este empresario vinatero ha subrayado que, tras la pandemia, hubo un pico bastante alto de demanda pero que, actualmente, ese incremento de la demanda se ha estabilizado y ya cuenta con flujos de trabajo habituales.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00