El PSOE exige explicaciones al Consell de Ibiza por el video promocional 'La vida islados' tras la intervención de Fiscalía
Desde la máxima institución insular dicen que todo se ha hecho de acuerdo a informes favorables y ya han remitido toda la información al Ministerio Público
Pilar Costa (FSE)
Ibiza
El PSOE ha exigido hoy al presidente del Consell, Vicent Mari, que se ponga de manera inmediata a disposición de la Fiscalía tras la denuncia por presunta corrupción por la adjudicación de un video de promoción turística por valor de 250.000 euros.
Quieren que el presidente de explicaciones sobre este video denominado “La vida islados”. Aseguran que se necesita una aclaración de manera urgente por esta adjudicación, dicen, hecha a dedo por parte del actual equipo de gobierno insular. Un contrato que se realizó en pleno estado de alarma, en junio de hace dos años. Unos hechos que fueron denunciados por los socialistas y que ahora se ha dado traslado al Ministerio Público desde la Oficina anticorrupción, según publica Diario de Ibiza.
El PSOE denunció en su momento que este proyecto se contrató por emergencia, sin publicidad, ni concurrencia pública, y llegaron a asegurar que se falseó la documentación para justificar el presupuesto que ascendían a esos 250.000 euros, según ha explicado la portavoz socialista, Pilar Costa.
Asimismo, los socialistas hacen alusión al caso de su excompañera de partido, Marta Díaz, ahora consellera no adscrita, a la que aseguran el gobierno de Marí está protegiendo y le piden de nuevo que le retire la retribución de más de 33.000 euros al año que continúa cobrando, siendo, insisten, una tránsfuga. Piden que la Fiscalía llegue al fondo de este caso que salpica a Díaz y que, según Diario de Ibiza, también deberá resolver el Ministerio Público por hallar indicios de un supuesto delito de malversación de fondos públicos en la anterior legislatura cuando era vicepresidenta de la institución del gobierno socialista.
El Consell dice que ya ha facilitado la información
Desde el Consell de Ibiza dicen que ya han remitido a la Fiscalía el expediente de contratación por la vía de emergencia de esta campaña de promoción turística.
Se especifica que la cuantía total de la campaña fue de 745 mil euros, repartidos en varias acciones promocionales que cuentan, según la máxima institución insular, con informes técnicos y jurídicos que avalan cada uno de los contratos, incluida la campaña ‘La vida islados’ que costó 250 mil euros.
Argumentan desde la máxima institución insular que era una campaña necesaria, por el momento extraordinario que se estaba viviendo, para atraer turistas a la isla y que se ha actuado con total transparencia y colaboración con la Fiscalía Anticorrupción.