Cuatro detenidos por hurto
Durante las últimas semanas habían estado operando en distintas sucursales bancarias de Tordesillas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ORZYKFXJMFDGVEDDHC2HUCEMUQ.jpg?auth=7cec7610240dc3e15e3dcd11f5747a79c30b5788ef446c16eb07ed60576b298c&quality=70&width=650&height=365&focal=520,148)
La Guardia Civil investiga los hurtos de las últimas semanas en entidades bancarias de Tordesillas / Cadena SER
![La Guardia Civil investiga los hurtos de las últimas semanas en entidades bancarias de Tordesillas](https://cadenaser.com/resizer/v2/ORZYKFXJMFDGVEDDHC2HUCEMUQ.jpg?auth=7cec7610240dc3e15e3dcd11f5747a79c30b5788ef446c16eb07ed60576b298c)
Tordesillas
La Guardia Civil ha procedido a la detención de cuatropersonas: J.D.C.F., J.D.S.H., L.M.G., y J.J.R.H., de nacionalidad extranjera como presuntos autores de delitos continuados por hurtos en entidades bancarias y pertenencia a organización criminal.
En el transcurso de los meses de enero a marzo del año actual seprodujeron un total de 3 hurtos y 2 tentativas en entidades bancarias de la localidad de Tordesillas por el procedimiento de “la siembra” y “la mancha” llegando a sustraer los autores un total de 11.700 euros. La Guardia Civil tras gestiones esclarecedoras pudo deducir que los autores, al menos 8 componentes (siete varones y una mujer), formaban parte de un grupo delincuencial, cuyos miembros procedían de países latinoamericanos teniendo el grupo un carácter itinerante en territorio español especializado en delitos contra el patrimonio haciendo uso de los procedimientos de “la siembra”y “la mancha”. Fruto de las investigaciones realizadas por la Guardia Civil, la mañana del día 30 de marzo 2022, y a raíz de un dispositivo específico de vigilancia de las entidades bancarias de la localidad, por personal del Puesto de Tordesillas,se procedió a la detención de (J.J.R.H.) cuando se disponía a cometer un hecho delictivo.
Así la Guardia Civil ha logrado esclarecer 5 delitos, ha localizado a 8 personas que se encontraban en búsqueda y captura, ha desarticulado una organización criminal y con ello se logra restablecer en la localidad de Tordesillas, la sensación de seguridad policial ante la alarma generada por la comisión de este tipo de hechos delictivos.
El hurto de “la mancha” consiste en hacer una espera en una entidad bancaria hasta que sale su víctima. Una vez que abandona la sucursal van detrás de ella hasta un lugar apartado donde no suela haber demasiada a gente. Un individuo arroja alguna sustancia sobre la ropa de la víctima y en ese momento un cómplice se acerca y se ofrece amablemente a limpiársela. En ese instante es cuando aprovechan para sustraer los efectos personales que la víctima porta en el interior de los bolsillos. El hurto de “la siembra” consiste en vigilar en los exteriores de cajero de entidad bancaria observando en el momento en el que el cliente está haciendo una extracción de dinero, y aprovechando el momento en el que el dispensador automático está procesando la operación para expulsar la cantidad de dinero solicitada por el usuario, arrojar una pequeña cantidad de dinero a los pies del cliente e indicando uno de los autores a la futura víctima de la presencia de ese dinero a sus pies, siendo el instante en el que se agacha el cliente para recoger esa cantidad de dinero en la que otro cómplice se apropia del dinero del cajero.