Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Cuando se quiere, sí se puede

La Firma de Charo Bueno

"Cuando se quiere, sí se puede", la Firma de Charo Bueno

"Cuando se quiere, sí se puede", la Firma de Charo Bueno

00:00:0002:59
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Ante la crisis humanitaria de la guerra en Ucrania, la Unión Europea ha sabido dar una respuesta ágil y rápida. Se ha puesto en marcha una Directiva que existía desde el año 2001 y que nunca antes se había utilizado.

El 24 de febrero Rusia comienza la invasión de Ucrania, ese mismo día se pronuncia el Consejo Europeo, lo condena y lo considera una grave violación del Derecho Internacional y de la Carta de Naciones Unidas.

El 4 de marzo justo una semana después se pone en marcha la Directiva 2001/55/CE que permite aplicar una protección temporal cuando se constata la afluencia masiva de personas desplazadas, aplicado a un colectivo concreto, a las personas de nacionalidad ucraniana. Y esta protección se prorroga hasta que se decida que la situación del país permite el retorno.

Como sucede con todas las directivas europeas, cada país debe adaptarla a su normativa. En conclusión, el 9 de marzo, sólo trece días después de estallar el conflicto, el Estado responde a lo que denomina “una situación de extrema gravedad” siguiendo los principios de “necesidad, eficacia, eficiencia y de seguridad jurídica”.

Esto demuestra que cuando se quiere, sí se puede.

Aplaudimos con fuerza esta decisión y esta actuación, tanto de la Unión Europea como del Gobierno de España.

Esa es la respuesta necesaria y la duda que tengo es ¿por qué no se actuó de la misma forma por ejemplo en la Guerra de Siria, que también era una guerra, por qué se atienden menos del 7% de las solicitudes de asilo cada año, por qué desde que se inició el conflicto de Ucrania, han desaparecido de los informativos, las pateras, los naufragios, los “tapones” de refugiados en países como Turquía o las islas griegas?

Está claro que incluso en las situaciones de emergencia donde se trata de salvar la propia vida, no todas las personas son iguales. Quizá soy muy mal pensada y la respuesta que esta vez ha dado Europa a un problema de este calado tenga algo que ver con el color de la piel de las personas.

No olvidemos, cuando se quiere, se puede dar una respuesta humana a las personas que necesitan protección y ayuda.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir