Sociedad | Actualidad

Cantabria anuncia una rebaja fiscal a través del IRPF para minimizar las consecuencias de la inflación

Se aplicará una subida del 10% de los mínimos por los que no se tributa con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2022

La consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez informando en rueda de prensa. / NATALIA RASILLO

La consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez informando en rueda de prensa.

Santander

La consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez ha anunciado dos medidas complementarias al Plan de Choque contra el impacto social y económico de la guerra anunciado por el Gobierno de España.

La titular de Hacienda ha anunciado una actualización del Mínimo Personal y Familiar del IRPF para paliar “el incremento de la presión fiscal que se deriva de la inflación”. Esta revisión afectará a la parte de la renta por la que no se tributa al destinarse a satisfacer las necesidades básicas personales y familiares.

La consejera ha recordado que, en Cantabria, no se ha utilizado nunca esta opción, por lo que ahora se pueden incrementar los importes en un 10%, “que es el máximo que permite la Ley”. Esta circunstancia, que tendría un impacto de 28 millones de euros, beneficiaría a 183.000 contribuyentes, con una rebaja media de 154 euros.

El Mínimo Personal y Familiar se fijó en 2015 y, desde entonces, no se ha actualizado. Sin embargo, la progresiva escalada de los precios ha devaluado notablemente este indicador que, sin haberse variado en 7 años, ha perdido un amplio porcentaje de su valor real. Esta rebaja tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2022 y se percibirá en la declaración de 2023.

Del mismo modo, Sánchez ha explicado los detalles de la proposición de ley de artículo único para la exención de las tasas a los sectores más afectados por la pandemia. Tras un estudio a fondo realizado conjuntamente con la Agencia Cántabra de Administración Tributaria (ACAT), se eliminarán 10 tasas y 42 tarifas, “que tendrán un impacto en nuestro Presupuesto de 2 millones de euros”, ha recalcado Sánchez.

En concreto, se eliminarán 3 tasas y 12 tarifas en Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio; 2 tasas y 6 tarifas, en Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, y 5 tasas y 24 tarifas, en Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

“Estas dos medidas nuevas, junto al incremento del 15% de la Renta Social Básica, que tendrá un alcance económico cercano al millón de euros, complementarán el impacto del Plan Nacional en nuestra Comunidad”, ha señalado la consejera. Tras ello, ha cifrado el impacto económico conjunto –el plan estatal y regional—en 111 millones de euros, según los cálculos realizados por la Dirección General de Economía.

No obstante, esa cantidad podría incrementarse en 100 millones adicionales, procedentes de la línea de avales de créditos ICO destinados a cubrir las necesidades de liquidez de las empresas derivadas del aumento del coste de la energía y los combustibles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00