Sociedad | Actualidad

Los hoteles de Gijón rozan el lleno para Semana Santa

El sector turístico de la ciudad confirma datos de ocupación y rentabilidad equiparables al periodo prepandemia

Daniel Martínez Junquera, director Visita Gijón, adelante en SER Gijón expectativas Semana Santa

Daniel Martínez Junquera, director Visita Gijón, adelante en SER Gijón expectativas Semana Santa

10:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Tras la pandemia del coronavirus, la incertidumbre es la norma. Aunque todavía habrá que esperar para conocer el tiempo que hará en Semana Santa, Gijón espera buenos datos de ocupación durante el primer periodo vacacional del año, con cifras previas al COVID-19. No solo se equiparan ya a 2019 los datos de ocupación, también la rentabilidad. Los precios vuelve a igualarse o, incluso, subir respecto al periodo prepandémico. Se confirman las buenas expectativas que hoteleros y hosteleros venían augurando desde hace semanas. Los establecimientos rozan el lleno y aún quedan, según Daniel Martínez Junquera, director de Visita Gijón, las reservas de última hora que vendrán propiciadas por el buen tiempo que se espera. Martínez Junquera apuntaba en SER Gijón que "las expectativas son muy buenas. Esperamos tener una buena Semana Santa con lleno total para recuperar la ansiada normalidad que todos deseamos y que un sector, como el turístico, que ha sufrido muchísimo pueda recuperar la actividad 100%".

Hacia la ansiada normalidad que reinaba antes de que llegase la pandemia caminan los 16 nuevos establecimientos gijoneses que han recibido la certificación Biosphere. Otorgada por el Instituto de Turismo Responsable y avalada por la Unesco y la Organización Mundial del Turismo, este sello reconoce el trabajo de las empresas para conseguir los objetivos en los tres ámbitos de la sostenibilidad: Medio Ambiente y Cambio Climático; Sociedad y Cultura y Gobernanza y Economía. Entre las que han recibido ahora el certificado están, por ejemplo, el Hotel Abba Playa Gijón, el Mercado Artesano y Ecológico, el Acuario o el servicio turístico Infogijón. En total 32 negocios cuenta en Gijón con el distintivo.

Algunas de las buenas prácticas llevadas a cabo por estas empresas han sido colaborar en campañas y proyectos sociales, disponer de una política de compras con proveedores de proximidad, implantar hábitos saludables en la empresa, realizar formación sobre sostenibilidad a empleados y sensibilizas a los clientes sobre el turismo responsable. Gijón cuenta, desde el año 2013, con la certificación Biosphere Gold Destination, otorgada por el Instituto de Turismo Responsable. En 2019, motivado por la implicación del sector privado en la aplicación de buenas prácticas sostenibles, la ciudad recibió el reconocimiento Biosphere Gold Destination, posicionándose como destino turístico cada vez más comprometido con la sostenibilidad.

Paloma Llanos

Paloma Llanos

Cubre información local y regional en SER Gijón desde el año 1999 cuando se incorporó a la Cadena SER....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00