Los 120 cruceros que llegarán a Ibiza este año tendrán un impacto económico de más de 50 millones de euros, según Ibicón
El primer buque llegará este domingo con viajeros alemanes y austríacos y las escalas se prolongarán hasta mediados de noviembre
![Los 120 cruceros que llegarán a Ibiza este año tendrán un impacto económico de más de 50 millones de euros, según Ibicón](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20224%2F05%2F1649160503321_1649160547_asset_still.jpeg?auth=aeca5c454115d9c6fc46774fa4d60fe401504602311790dbb013bea71d0b6be5&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Los 120 cruceros que llegarán a Ibiza este año tendrán un impacto económico de más de 50 millones de euros, según Ibicón
17:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
120 cruceros harán escala esta temporada en Ibiza, el triple que el año pasado, cuando el sector solo pudo trabajar a partir del 20 de julio. El primero lo hará este domingo, dando el pistoletazo de salida a una campaña que se va a prolongar, en principio, hasta mediados de noviembre. Aunque ha habido que cancelar las primeras escalas previstas para el mes de marzo por el mal tiempo, el sector echa a andar con la previsión de recuperar los números previos a la pandemia.
Joan Torres, el responsable de Ibicón, una de las tres empresas consignatarias, que opera la mitad de las escalas previstas, explica que los primeros serán turistas alemanes y austríacos, pero a partir de la llegada del primer buque se esperan visitantes de toda Europa y también turistas nacionales, por los que se quiere apostar aprovechando los barcos que parten de Barcelona, Málaga, Valencia o Palma.
Torres, que ha estado en el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', recuerda que el gasto medio por crucerista se sitúa entre 80 y 100 euros diarios, con lo que, si se cumplen las previsiones, espera que el sector genere este año un impacto directo de entre 50 y 60 millones de euros en Ibiza.
Explica que las reservas avanzan a buen ritmo y de hecho apenas quedan plazas disponibles para las salidas de julio y agosto, que están casi al completo.
Los buques que llegarán a la isla este año miden entre 150 y 290 metros de eslora y algunos tienen capacidad para albergar hasta 2.500 personas. Barcos más grandes, pero cada vez con más medidas para ser sostenibles y minimizar su impacto. Esa tendencia a operar con buques cada vez más grandes hace que este año no haya prevista ninguna escala de cruceros en Formentera.
![Víctor Guerrero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/1097f4fa-9ba4-47df-99b3-8de81218191a.png)
Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.