La Universidad de Oviedo ayudará a dejar de fumar a mujeres embarazadas o en postparto
El plan, con una duración cinco semanas, es un tratamiento psicológico que se desarrolla en un grupo reducido

LONDON - JULY 18: In this photo illustration a pregnant woman is seen holding a cigarette on July 18, 2005 in London, England. Research has shown that smoking during pregnancy damages a baby's airways before the child is born. (Photo illustration by Daniel Berehulak/Getty Images) / Daniel Berehulak

Asturias
La Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo ha puesto en marcha un programa para aquellas mujeres embarazadas o en periodo de postparto (hasta un año después de dar a luz) que quieran dejar de fumar.
El plan durará cinco semanas y las sesiones tendrán una duración de hora y media, además de una cita de control de media hora. Se trata de un tratamiento psicológico que se desarrolla en un grupo reducido y controlado por profesionales cuyo objetivo es dejar de fumar y consolidar la abstinencia a medio y largo plazo.
Las mujeres que se encuentren en estado de postparto tendrán la posibilidad de acudir con el recién nacido o podrán dejar a sus bebés con un acompañante durante la sesión de tratamiento. Este programa, que se encuentra enmarcado en el Grupo de Conductas Adictivas de la Universidad de Oviedo, ha ayudado a muchos fumadores a terminar con el hábito.