La Diputación de Gipuzkoa aprueba tres medidas fiscales adicionales para autónomos y pequeñas empresas
Las nuevas medidas se unen a las anunciadas la semana pasada por los tres territorios

La portavoz foral, Eider Mendoza, ha anunciado en rueda de prensa las medidas aprobadas en el Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Gipuzkoa

San Sebastián
El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha aprobado este martes el Decreto Foral-Norma que recoge las medidas medidas fiscales anunciadas la semana pasada, y ha sumado tres medidas más en materia de sociedades para aportar mayor liquidez a las empresas.
El objetivo de estas medidas es reforzar la liquidez de los agentes económicos, autónomos y pequeñas empresas, a salir de la crisis derivada de la guerra de Ucrania. Las empresas guipuzcoanas contarán con mayor fluidez gracias a las tres nuevas medidas fiscales en el Impuesto de Sociedades. Unas medidas que buscan ayudar a las empresas más afectadas por las consecuencias de la actual situación económica global.
La primera de ellas es la reserva especial para nivelar beneficios, para la que es imprescindible que el año pasado las empresas solicitantes tuvieran beneficios, y de cara a este tengan previsión de pérdidas.
La segunda medida es la libertad de amortización extraordinaria. En este caso, se permite amortizar los inmuebles materiales (maquinaria, mobiliario, instalaciones) puestos en marcha este año, de manera libre.
Por último, la tercera nueva medida aprobada por la Diputación de Gipuzkoa tiene que ver con la financiación de proyectos de I+D+i. Se va a aportar flexibilidad en la financiación de este tipo de proyectos a las compañías que pretendan financiar un proyecto de este tipo en una segunda empresa.
Estas tres nuevas medidas se suman a las ya anunciadas por los diputados generales de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba: el aplazamiento sin intereses en el pago de impuestos, la exención de la obligatoriedad de hacer los pagos fraccionados de IRPF, y el aumento del forfait de gasto para los sectores más afectados, el transporte, la agricultura y la ganadería.
Eider Mendoza, portavoz foral ha anunciado en la rueda de prensa posterior al consejo que "todas estas medidas tienen como objetivo apoyar la economía del territorio, para reducir el impacto de la crisis en la economía y en la sociedad, y por tanto, en las familias guipuzcoanas".

Raul Castaño
Periodista en Radio San Sebastián, redactor y locutor de informativos. Desde pequeño en contacto con...