La Catedral de València deberá reparar el exterior del ábside y desmontar las gárgolas para terminar con las humedades que han afectado a los frescos renacentistas
Un informe de 700 folios concluye que la parte envolvente exterior del ábside, sus fachadas y encuentro con las plementerías “está muy perjudicada y es el origen de los problemas de humedades que afectan a los frescos”

La Catedral de València desmonta los andamios interiores de la bóveda tras estudiar las afecciones de los ángeles músicos, a la espera de elaborar un proyecto de restauración / Arzobispado de València / Víctor Gutiérrez

València
El equipo de técnicos que ha estudiado los daños de los ángeles músicos de los frescos renacentistas de la Catedral sostiene que será necesaria la reparación exterior de la zona envolvente del ábside, el desmontaje de algunos elementos arquitectónicos como las gárgolas para su reparación y buen funcionamiento, así como la parte interior de los frescos.
Así lo recoge el informe de 700 folios que ha elaborado el grupo de expertos formado por restauradores de Bellas Artes, físicos de la Universitat Politécnica, de la del País Vasco, arqueólogos, arquitectos técnicos y el propio arquitecto de la Seo responsable de la obra, Salvador Vila. Informe que ya ha sido entregado a la conselleria de Cultura, que tiene que valorarlo y dar luz verde a una posible intervención.
Descripción de los daños
En ese informe, en el que se describen las catas realizadas durante todo este tiempo, se especifica que la parte envolvente exterior del ábside, sus fachadas y encuentro con las plementerías “está muy perjudicada y es el origen de los problemas de humedades que afectan a los frescos”.

Además, la “piedra muy porosa- de casi 760 años- las grietas y filtraciones de esta zona a lo largo del tiempo, próximas a las ventanas, las gárgolas que mantienen filtraciones durante su recorrido al atravesar los muros para desaguar, sumado a los agentes biológicos como nitratos, de palomas y gaviotas, han ido afectando al interior de la bóveda”, han asegurado Salvador Vila y el canónigo conservador José Verdeguer.

No obstante, el relleno de las plementerías se encuentra en buen estado- no presenta humedades- y las afecciones en los ángeles músicos- sobre los que aparecieron hace cerca de dos años eflorescencias en varios puntos de las pinturas- son daños “muy localizados”.
Desmontaje de andamios
Por lo demás, estos días la Catedral de Valencia ha iniciado el desmontaje de los andamios de la bóveda interior y la plataforma metálica flotante que fue instalada el pasado mes de julio sobre el presbiterio para el estudio de las afecciones de los frescos renacentistas, mientras que se mantendrán los colocados en la parte exterior del ábside, a la espera de poder realizar un proyecto de restauración.
Para la retirada de la plataforma flotante, planchas y vigas metálicas del interior de la bóveda, en el presbiterio, ha sido instalada ahora una torre de andamios auxiliar para llegar hasta lo más alto e ir desmontando toda la estructura, cuyos trabajos finalizarán la próxima semana.

La Catedral de València desmonta los andamios interiores de la bóveda tras estudiar las afecciones de los ángeles músicos, a la espera de elaborar un proyecto de restauración / Arzobispado de València / Víctor Gutiérrez

La Catedral de València desmonta los andamios interiores de la bóveda tras estudiar las afecciones de los ángeles músicos, a la espera de elaborar un proyecto de restauración / Arzobispado de València / Víctor Gutiérrez
La decisión de desmontar los andamios interiores responde fundamentalmente a una cuestión económica, mientras se está a la espera de recibir el visto bueno de los informes, conclusiones y estudios presentados a Conselleria, a partir del que “elaboraremos el proyecto de restauración”, afirma Vila.
Posiblemente, hasta que se dé luz verde a la intervención pasen varios meses “tiempo que supondría mayor gasto mantener los andamios montados”. Además, de esta forma, se consigue durante este tiempo de espera que la zona del Altar Mayor del presbiterio vuelva a su aspecto habitual.