IMEFE abre el plazo para apuntarse a seis cursos de formación dirigidos a personas desempleadas
Los interesados pueden realizar su inscripción de manera presencial y a través de la web del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial hasta el 29 de abril

Imagen de archivo de un curso de formación del IMEFE. / IMEFE

Jaén
El Ayuntamiento de Jaén ha abierto el plazo de inscripción para apuntarse a alguno de los seis cursos remunerados que están dirigidos a las personas desempleadas de la capital. En concreto, hay 90 plazas para participar en alguna de las formaciones que se ofrecen. Son tres temáticas diferentes que se impartirán en horario de mañana y también por la tarde con el fin de conseguir una mayor participación tal y como ha indicado el consistorio en una nota.
En concreto, se formará sobre las 'Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones renovables' con 586 horas de duración, 'Operaciones de fontanería y calefacción-climatización domésticas (540 horas) y, por último, con una duración de 530 horas, 'Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos. Cada edición del curso contará con 15 alumnos.
En total, serán 3.000 horas de formación teórico-práctica mientras que las solicitudes se pueden presentar hasta el 29 de abril de manera presencial en las dos sedes del IMEFE (en la calle San Andrés y en el Edificio Emplaza situtado en el número 1 de la calle Bedmar del Polígono de los Olivares) en horario de nueve a una de la tarde o también a través de la web de este Instituto Municipal.
La presidenta del organismo, Mari Camen Angulo, ha reivindicado la importancia de estos cursos ya que la formación que ofrecen está "de acuerdo a los nichos de empleo que presentan una mayor inserción en el mercado laboral". Además, y al ser una enseñanza téorico-práctica, se permite el contacto con empresas. Por último, cabe recordar que el proyecto Emplea@Jaén III, se aprobó en 2018 y tiene un presupuesto de más de cinco millones de euros, una quinta parte aportada por las arcas municipales y el resto, procedente de los fondos europeos.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...