Este miércoles y jueves Tres Cantos acoge las XXIV Jornadas del Alzheimer
Los días 6 y 7 de abril de 2022, el Centro San Camilo será la sede de un evento que congrega a miles de personas interesadas en profundizar en el desafío del cuidado al enfermo y la familia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KQLFLUM2EFNWPGQSOKQKGVJWVE.jpg?auth=5d32a541ff287179cb8a4bbea904b02cc70efa02258be643e901179e5b8c67b2&quality=70&width=650&height=487&focal=547,367)
XXIV Jornadas del Alzheimer / Pixabay
![XXIV Jornadas del Alzheimer](https://cadenaser.com/resizer/v2/KQLFLUM2EFNWPGQSOKQKGVJWVE.jpg?auth=5d32a541ff287179cb8a4bbea904b02cc70efa02258be643e901179e5b8c67b2)
Tres Cantos
Esta semana tiene lugar en Tres Cantos las XXIV Jornadas del Alzheimer. Un evento totalmente gratuito que congrega a miles de personas interesadas en profundizar en el desafío del cuidado al enfermo y la familia. Las actividades se celebrarán los días 6 y 7 de abril en el Centro San Camilo (C/ Sector Escultores 39), que será la sede de las jornadas.
En esta edición los asistentes tendrán la ocasión de ahondar en aspectos relacionados con el Alzheimer, como los cambios legislativos en torno a la enfermedad, la necesidad de contactos afectivos de las personas que lo padecen o el futuro de las residencias tras la pandemia. También se podrán conocer experiencias y debatir sobre cómo dar lugar a actividades de ocio y estimulación para las personas que padecen la enfermedad.
Durante ambos días se desarrollarán diferentes conferencias, charlas y coloquios relacionados con el Alzheimer. El miércoles 6 de abril, se celebrará la conferencia inaugural “El poliedro del Alzheimer”, una presentación de experiencias y la conferencia “Derecho a la ternura: un viaje de ida y vuelta”. El jueves 7 de abril, tendrá lugar la conferencia “Aportaciones de San Camilo al cuidado de las personas con Alzheimer”, más tarde se celebran el coloquio “Actualización ética y legal en torno al cuidado del Alzheimer” y las charlas “El futuro de las residencias postpandemia. Horizonte normativo”, “Instrucciones previas y Alzheimer”, “Cambios legislativos aplicados a la incapacidad”. Por último, se realizará un coloquio sobre cómo organizar actividades de estimulación y ocio para la persona con Alzheimer en los diferentes contextos.
Aunque las inscripciones presenciales están ya cerradas, las jornadas se podrán seguir a través del canal de Youtube de Humanizarte. También se puede contribuir a la celebración de estas jornadas mediante la compra de publicaciones del Centro de Humanización de la Salud o mediante donativos.
Pueden consultarse los horarios en el siguiente enlace.