Política | Actualidad

El PP presentará una Proposición de Ley en el Senado que permitiría salvar el poblado pesquero de Puntas de Calnegre

La Ley de Costas podría derribar un total de 400 casas en la Región de Murcia y 54 en Puntas de Calnegre

Puntas de Calnegre / IU

Puntas de Calnegre

LORCA

Fulgencio Gil, portavoz del PP en Lorca se ha reunido con varios vecinos del poblado de Puntas de Calnegre (Ramonete) y ha anunciado que este miércoles van a llevar al Senado la iniciativa de modificar la Ley de Costas para salvar este lugar y evitar el derribo de 54 viviendas de Calnegre.

Gil plantea la modificación de la ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, para permitir la pervivencia de conjuntos urbanos costeros de tipología tradicional en terrenos que han pasado a ser de dominio público marítimo-terrestre.

Los vecinos de esta zona sufren desde hace años la amenaza de desmantelamiento después de que sus terrenos se convirtieran en ‘Dominio Público Marítimo Terrestre’. El objetivo de la proposición de Ley es salvar el poblado, perteneciente a Ramonete para que aquellos núcleos de población vinculados a un paisaje muy particular y ubicados en entorno marítimos, sean respetados atendiendo a su propia idiosincrasia, ya que según la formación política, la Ley de Costas podría derribar un total de 400 casas en la Región de Murcia y 54 en Puntas de Calnegre.

El portavoz de la Plataforma de Vecinos Afectados por el Deslinde de Calnegre, Juan de Dios Martínez ha dicho que llevan 20 años de lucha y que los propietarios somos los principales afectados "pero a todos nos gusta ir a tomar un refresco a estos lugares. Llevamos mucho sufrimiento". "Me preocupa nuestro poblado de Puntas de Calnegre", ha indicado Gil quien ha destacado que quiere salvar este poblado. "Votar no a esta proposición supone dañar a los vecinos. Tenemos que retratarnos todos y ser solidarios", ha dicho el líder del PP

Origen del deslinde

El origen del problema del poblado de Puntas de Calnegre se remonta a un deslinde aprobado por orden ministerial en el año 1977, ratificado en 2005. Los vecinos y el ayuntamiento intentaron recurrirlo sin éxitovarias instancias judiciales, incluyendo el Tribunal Supremo.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00